Él Día de las personas mayores Adentro Venezuela No pasó desapercibido para el candidato presidencial Edmundo González Urrutia. El político de 74 años honró a los mayores con un mensaje de esperanza.


Este miércoles, a través de tu cuenta X, distancia Se comprometió a “construir una vejez pacífica y digna para el pueblo de Venezuela”. El sector se ha visto muy afectado por la crisis social y económica del país.
“Hoy, en el Día de las Personas Mayores, honramos a quienes han sacrificado sus vidas al servicio de nuestro país, afectado por duras realidades. Los venezolanos merecemos una vejez tranquila y digna junto a sus familias. Unidos lo vamos a lograr. ¡Un abrazo a todos!” Él tuiteó eso.
Hoy, en el Día de la Tercera Edad, homenajeamos a quienes han entregado su vida al servicio de nuestro país, afectado por la dura realidad. Los venezolanos merecemos una vejez tranquila y digna junto a sus familias. Unidos lo vamos a lograr. ¡Un abrazo a todos! pic.twitter.com/hwMylEl2QK
— Edmundo González (@EdmundoGU) 29 de mayo de 2024
La noticia del candidato presidencial llega un día después de que se reuniera con un grupo de mujeres mayores que asistieron con su esposa. Mercedes LópezEn el pueblo de minas de barudaen Caracas.
Durante su visita destacó la unidad familiar y una vida más digna para todos. A sus 74 años, González admite tener los mismos problemas que muchos ancianos en Venezuela, porque sus ingresos de jubilación no le alcanzan para una hamburguesa. Lo admitió en una entrevista reciente.
“Después de 30 años de servicio gubernamental lo que recibo me alcanza para comerme una hamburguesa, imagínense cuál es mi salario, mi estipendio mensual para un trabajador, un funcionario que no tiene muchos ingresos. ,” él dijo.
El Día de la Tercera Edad se celebra anualmente el 29 de mayo en Venezuela. Esta conmemoración busca honrar el papel de las personas mayores en la sociedad. Según el artículo 80 de la Constitución venezolana, “Las pensiones y pensiones que proporcione el Sistema de Seguridad Social no serán inferiores al salario mínimo urbano”.
Por lo tanto, además de aumentar la pensión, también debería aumentarse el salario. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela no supera los 4 dólares mensuales.