Un nuevo ejemplo de democracia participativa se vivió este domingo en Venezuela, donde sus ciudadanos eligieron a 30 mil Jueces de Paz en todo el territorio nacional mediante voto directo, secreto y popular. Este proceso electoral es fundamental para fortalecer la justicia comunitaria en el país sudamericano.
Para este nuevo ejercicio democrático participativo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha activado 1.818 centros de votación. Además, se establecieron 4.862 circuitos comunales, que abarcan 43.586 consejos comunales.
Los 30 mil jueces a elegir se dividen en 15 mil jueces principales y 15 mil suplentes.
Proceso de votación
De acuerdo con información proporcionada por Carlos Quintero, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), las listas de candidatos a jueces de paz fueron publicadas el pasado miércoles 11 de diciembre. Cada candidato será identificado con un número, asignado por orden alfabético, que facilitará la identificación durante la votación.
Los votantes deben seguir un proceso de tres pasos:
- Inscripción en el padrón de votación: Al llegar a la mesa de votación, el presidente de la mesa solicitará la cédula de identidad, la cual deberá estar plastificada. Es importante señalar que aunque haya caducado, seguirá siendo válido. Pueden votar todas las personas mayores de 15 años.
- Elección de candidatos: Después de registrarse, se le dará un voto. Frente a la urna, los electores encontrarán una guía con los números asignados a cada candidato. En la boleta tendrás la opción de votar por tres candidatos, escribiendo sus números en las casillas correspondientes.
- Depositar el voto: Finalmente, deberán doblar el recibo y depositarlo en la urna.
Puedes votar por un máximo de tres candidatos.
El rector Carlos Quintero explicó que todos los ciudadanos mayores de 15 años, con cédula de identidad vigente o vencida, podrán votar hasta por tres candidatos. De esta forma, tienen que escribir en la papeleta los tres números de un candidato de su elección.
Al mencionar la presencia de suplentes, Quintero dijo que “Con una comisión formada vamos a escanear las imágenes de las actas para que la comisión electoral verifique los resultados del lunes. Para hacer la proclamación de todos los jueces de paz.“.
De igual forma, indicó que para consultar el centro de votación más cercano a su lugar de residencia, debe consultar el sitio web de Ministerio de Comunasbúsqueda por estado, municipio y parroquia.
Una vez finalizada la votación, el personal electoral procederá al recuento. La comisión electoral del circuito municipal sumará los votos y anunciará los candidatos electos.
leer más: Venezuela gana medallas de plata y bronce en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Ciudad de Valencia/Noticias Venezuela