A 15 años del último proceso democrático, Ulandinos exigen a funcionarios universitarios realizar elecciones en la Universidad de Los Andes.
Pedro Velázquez, miembro del Sindicato de Empleados Universitarios de Venezuela, prometió que el rector de la casa de investigación se negaría a realizar elecciones bajo las premisas ordenadas por la Corte Suprema, por lo que el grupo organizado de profesores y empleados Ulandino publicitó esta postura. Asimismo, destacan la necesidad de renovar las autoridades y liderazgos internos.
Ahora es noticia: la razón de Roberto Enríquez para no participar en “Hablan Los Candidatos”.
“Estamos siguiendo el reclamo de todos los universitarios de respetar la decisión del TSJ, es decir, realizar elecciones con la participación del personal administrativo, técnico y laboral. Solicitamos que se respete el aporte de todos los empleados”, dijo el abogado.
Al respecto, Guillermo Quintero, representante de los trabajadores, instó a los docentes universitarios a respetar los derechos de los trabajadores. Los oficiales pueden ser elegidos en esta ocasión.
elecciones universitarias
Un evento se llevó a cabo en el patio central de la ULA el 10 de julio, dijo el profesor de la casa de investigación Dante Pino Pascuzzi. Contó con la participación de estudiantes, personal de ATO, egresados y profesores, con el objetivo de buscar una respuesta oportuna por parte del Consejo Universitario.
“Queremos que se realicen elecciones para renovar los poderes de esta institución. Con esto damos continuidad a la experiencia vivida por la Universidad Central de Venezuela, que será seguida por otras instituciones educativas del país. Creo que es lo mejor que nos pudo haber pasado”. dijo el académico de Mérida.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.