La Università Cattolica Andrés Bello (UCAB), con su editorial abediciones y la Dirección de la Biblioteca, celebrará el Día Internacional del Libro y la Lengua con más de una veintena de actividades.
El horario comienza el día 23, la entrada a los distintos eventos es gratuita.
El punto culminante del programa – en el que también participan otras agencias institucionales – será la presentación oficial de todavía a tiempoel libro más reciente del escritor y poeta larense Rafael CadenasPremio Cervantes 2022.
Publicado por el Fundación para la Cultura Urbanael volumen reúne una selección de ensayos que el autor escribió a lo largo de su vida.
El encuentro, al que asistirá el propio Cadenas, se llevará a cabo el martes 23 de abril, a las 15 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Cincuentenario. También participarán Diajanida Hernández (directora general de la Fundación Cultura Urbana) y Lázaro Álvarez (profesor universitario y poeta).
Por la igualdad de género
Como parte de la actividad, el 23 de abril a las 9 am se realizó la presentación oficial del Cátedra Libre Teresa de la Parra de Estudios de la Mujerel cual estará encabezado por su promotora, la secretaria general de la UCAB, Magaly Vásquez.
La propuesta académica, recientemente aprobada por el Consejo Universitario, fue creada siguiendo los lineamientos del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, con el objetivo de investigar, documentar y difundir la historia y experiencia de las mujeres en todas sus dimensiones.
La iniciativa debe su nombre a una de las escritoras más importantes del país, Teresa de la Parra, autora de grandes obras como Ifigenia.
Precisamente, abediciones bautizará -junto al equipo del Museo Venezolano del Libro- una edición conmemorativa dellos 100 años de la novela de De la Parrapublicado en 1924. Paralelamente, a las 4 de la tarde. UCAB Guyana Sostendrá un debate sobre el significado de dicho libro, titulado “Ifigenia, diálogo a través del tiempo: un estudio sobre las mujeres”.
Asimismo, el día 24 de abril a las 11:00 horas, en el auditorio Francisco José Virtuoso (debajo de la Biblioteca), el departamento organizó “Diálogo sobre Ifigenia: intimidad, género y fracaso en la literatura venezolana del siglo XX”en el que Maribel Toro (profesora universitaria y escritora) y la directora de la Escuela de Letras, Lizette Martínez Willet, compartirán sus impresiones.
Talleres de creación y sensibilización.
En el ámbito de la formación, y para atraer a un público con intereses diversos, la agenda incluye una serie de talleres de estimulación creativa, que van desde el uso de herramientas de comunicación digitales, hasta la redacción de crónicas, guiones y fotografía.
La lista incluye, entre otros, los siguientes:
- “Escribiendo para redes sociales”, con la comunicadora social Sofía Avendaño.
- “Cuenta tu historia con fotos”, con la investigadora y profesora universitaria Johanna Pérez Daza.
- “Cómo escribir una crónica”, de Diajanida Hernández.
- “Escritura de Guión potenciada por IA”, con Rogny Sotillo (director general de operaciones del programa Asociación Civil Amigos del Arte Nuevo).
- “Documentar la vida cotidiana para escribir” con el equipo de Reto Writer.
- “Sé historiador de tu barrio”, impartido por el historiador Manuel Donís y Zulay Álvarez, del equipo de abediciones.
También estarán presentes derechos humanos y salud mental, de la mano del periodista y editor Sergio Dahbar, con el taller “Concienciación sobre los derechos humanos de los jóvenes: un encuentro con los autores”y la psiquiatra y escritora Rebecca Jiménez, quien impartirá el “Taller de Higiene Mental”.
Finalmente, la innovación pedagógica tendrá su espacio con el profesor Eduardo Caballero Ardila, quien conducirá el taller “Herramientas tecnológicas para docentes”. En este marco, se entregarán a las instituciones educativas de las comunidades cercanas al campus Montalbán las “Bibliotecas UCAB”, colecciones de libros editados por la universidad que pueden ser de utilidad en la formación de niños, adolescentes y profesores.
Libros en venta y “adopción”, exhibiciones y más
Junto a diversas actividades (entre las que se encuentra un foro sobre el documental Rómulo Gallegos: horizonte y caminos, del cineasta Carlos Oteyza), la UCAB abre sus puertas a las librerías de Caracas, que estará hasta el jueves 25 de abril.en las áreas de Construyendo durante cincuenta añosventa de textos nuevos y usados en una mini exposición.
Además, habrá una jornada de “Adopta un libro” en el lobby de la Bibliotecagracias a la cual los miembros de la comunidad Ucabista podrían llevarse diferentes tipos de títulos de forma gratuita.
La Dirección de la Biblioteca también pondrá en marcha “La Sala que va y viene”, una iniciativa itinerante que busca promover la lectura y el descubrimiento de los fondos bibliográficos disponibles en la institución, a través de diversas actividades. En el marco de este proyecto se expondrá parte de la colección de libros de arquitectura, arte y fotografía que permanecen en el Espacio Sofía Ímber del lugar..
En colaboración con la Escuela de Letras, la Biblioteca también inaugurará la exposición “Rivede leyendo otra vez”, compuesta por 20 piezas de diseño gráfico, impresas en PVC, inspiradas en grandes obras de la literatura universal. La exposición se basa en un proyecto realizado en 2006 por la Escuela de Letras, en conmemoración de su 50 aniversario, en el que varios de sus profesores seleccionaron y comentaron textos de obras literarias y poemas, en los que intervienen 17 destacados tipógrafos venezolanos. de su creatividad.
La exposición estará disponible en la Sala Biblioemerografica, ubicada en el piso de la Biblioteca, hasta julio. Quienes se acerquen podrán disfrutar de las interpretaciones de textos de autores como Homero, Jorge Luis Borges, Rafael Cadenas, William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Hernán Malville, entre otros.
Descarga la programación:
Esto es solo una parte del conjunto de actividades preparadas por la UCAB con motivo del Día Internacional del Libro y las Lenguas.
El programa completo, con sus horarios e información del lugar donde se llevará a cabo, se puede descargar haciendo clic en este enlace: https://abediciones.ucab.edu.ve/wp-content/uploads/2024/ 04/day – del-libro-DIGITAL-1.pdf