La activista Yesena González ha condenado el trato inhumano de 200 venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago.

También señaló que el centro donde están alojados no tiene agua, comida, dormitorios ni servicios sanitarios.
Ahora esto es noticia: “Colas virtuales” para repostar el bolívar: incertidumbre sobre esperanza
Por su parte, la defensora de derechos humanos anunció que el pueblo venezolano asistió el domingo al evento en la discoteca El Santo. James cuando fueron arrestados.
Posteriormente, fueron trasladados al helipuerto de Sakuramas, donde permanecen bajo custodia. Además, González señaló que pudieron obtener videos del trato inhumano a las víctimas.
“Mi preocupación ahora es el contrato. Los tratan como animales. No les dan agua ni comida, no tienen donde hacer lo que tienen que hacer (lavar y bañar). Lo único que les pido es que los traten con amabilidad. ” él dijo.
Por su parte, el agente Brent Fernández, quien estuvo de guardia durante el operativo policial, dijo que cerca de la mitad de los 200 venezolanos detenidos eran titulares de tarjetas emitidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Agnor).
“Vi a algunas personas en Venezuela mostrando estas tarjetas (de Agnur) a las autoridades de inmigración, pero todavía están detenidos”, advirtió Fernández, según El Nacional.
Tanto ACNUR como Amnistía Internacional han advertido que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en Trinidad y Tobago continúan sufriendo abusos y explotación y se enfrentan a una serie de problemas.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.