con una espátula
Ha pasado una semana de la entrega del exsoldado venezolano Ronald Ojeda Moreno (32), por parte de cuatro militares, quienes iban vestidos como agentes de la Policía de Investigaciones (PDI). Hasta el día de hoy no sabemos si Ojeda Moreno está muerto, si está vivo o si fue llevado a Venezuela, pero lo cierto es que su familia no ha recibido ninguna llamada pidiendo dinero a cambio de su libertad.
Vía: Infobae
El gobierno ha dicho que no descarta ninguna intervención y, hasta ahora, son tres las líneas de investigación que siguen: la genética, posible por parte de representantes de la temida Asamblea General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela, el secuestro de personal. perder la música del régimen de Maduro y, por otro lado, el gen del silencio fácil que produce el crimen organizado, que hará referencia al Tren Aragua.
Según informó el diario digital Emol, una de las pistas está relacionada con un auto encontrado poco después del secuestro de Ojeda en la vía Costanera Norte, un Nissan Versa 1.6 modelo 2020, en el que no existen huellas dactilares. La policía chilena también trabajará en una posible ubicación de “casa segura” o base de operaciones, utilizada como refugio temporal.
Secuestro
El secuestro de Ojeda Moreno se produjo la madrugada del miércoles veintiuno de febrero del segundo mes de este año desde su casa en la comuna santiaguera de Independencia, en el piso 14. Vive en la casa. La policía de la ciudad e incluso se armó con un ariete para romper la puerta.
Puedes leer la nota completa en Explicación