El Colegio Médico Colombiano manifestó su preocupación por los temas de los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) en Venezuela, lo que puede verificar el documento y la práctica en el país.

De igual forma, la organización colombiana “El hecho cierto es que el Congreso de la República está realizando varias mesas de trabajo, médicos sociales integrales (…) los temas en Venezuela, verificando sus temas y asegurando que puedan operar. Nuestro país”.
Ahora esto es noticia: Chavistas bloquearon acción de María Corina Machado en Beatar
Además, agregaron, “el riesgo al que nos referimos está relacionado con que la formación académica de Maika es altamente deficiente y peligrosa”.
¿Qué pasa con los títulos de los médicos venezolanos en Colombia?
“Lamentablemente, no son simpatizantes de la alta formación y exigencias profesionales que se requieren de un profesional médico”, agrega la información.
Por su parte, el senador Robert Tassa señaló que se realizó una “mesa técnica” en el Congreso con el MICA. Con los Ministros de Educación y Salud de las Universidades Venezolanas.
“En este momento crítico para las comunidades de la nación, la experiencia de estos médicos es fundamental”, dijo el congresista.
Sin embargo, el Colegio Médico Colombiano señaló que los PRM se consideran en “otro contexto sanitario, social, político y económico muy diferente a la realidad” del país andino.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.