Voz venezolana

Con el paso de las horas y tras cuatro días de rescate, van surgiendo nuevos detalles sobre la hora del encuentro entre los equipos de búsqueda y los pequeños niños que llevan más de 40 días desaparecidos en la selva del Guaviare.
Por semana
Este lunes (12 de junio) Edwin Manchola, quien vio por primera vez a los niños rescatados, dijo que estaba con otros cuatro niños indígenas de su aldea Jirijiri cuando escucharon los llantos de Cristin, de un año, quien estaba además desapareció con sus tres hermanos menores en la zona forestal de Guaviare y Caquetá.
Y aunque este grupo estuvo metido en la espesura del bosque por más de 25 días, trabajando en conjunto en la búsqueda con miembros de las Fuerzas Armadas, ese tiempo marcó un punto de inflexión. Esto pondrá fin a semanas de tristeza, preocupación e incertidumbre.
“Vi el objetivo, primero, vi una rama moverse a una distancia de unos 30 o 40 metros. Escuché que los niños lloraban, y les dije a mis compañeros: ‘Manito, estos son niños, vámonos’ y otro compañero (Miguel Romayo Capojui) corrió y les habló en el idioma, ellos y el niño los reconocieron de inmediato, NoticiasCaracol.
Explicó que de inmediato “ellos (los niños) corrieron hacia su compañero Nicolás, él fue el primero en abrazarlos y darles la voz del esfuerzo”.
Por su parte, Romayo Capojui, quien es jefe de la guardia de Murui del Putumayo, también dio su anuncio de la hora del encuentro con los cuatro niños, sobrevivientes del accidente aéreo.
Puedes leer la nota completa en Semana