El pádel es un deporte que ha subido mucho interés en venezuela en años recientes. El interés por practicar esta disciplina ha sido tan masivo que empresas privadas, centros deportivos y clubes sociales han construido sus propias canchas profesionales para explotar la práctica de este deporte, además de desarrollar nuevos talentos.
El pádel es una disciplina muy similar al tenis en la que los elementos principales son la pelota, las palas (raquetas), y la pista, que es un poco más pequeña y se le añaden paredes de cristal o de hormigón donde está permitido. donde la forma de conseguir puntos es haciendo la pelota golpear dos veces en la cancha contraria.

Considerando la fuerza que ha levantado este deporte en el país, el sector privado ha decidido apostar por el crecimiento del pádel profesional. Uno de los empresarios más interesados en esta tarea es Freddy Baptista.
pádel en venezuela
Bautista, que Trabajó en el fútbol nacional y estudió gestión deportiva. y dirección técnica en España, invierte recursos para favorecer el desarrollo y promoción del pádel en Venezuela, estableciendo alianzas estratégicas con expertos y pádelistas a nivel nacional e internacional.
También es patrocinador de los tres deportistas más destacados de esta disciplina en el país: Sebastián Rodríguez, Fabián Rodríguez y Sergio Pérez. Su objetivo es llevar el pádel venezolano a nuevos niveles de competitividad y brindar oportunidades para que los jóvenes talentos se destaquen en el ámbito profesional.
A través de su inversión, Freddy Baptista promueve la creación de instalaciones deportivas de primer nivel, promueve la formación de jugadores profesionales y apoya la organización de torneos y competiciones a nivel nacional e internacional.
“Estoy convencido de que la El pádel tiene un gran potencial en Venezuela y estoy comprometido a promover su crecimiento y desarrollo”, dijo Freddy Baptista. “Quiero darles a los jugadores venezolanos la oportunidad de competir a nivel profesional y representar a nuestro país en torneos internacionales. Creo firmemente en el talento y el potencial de nuestros atletas y estoy comprometido a apoyarlos en su camino hacia el éxito”.