Adentro Venezuela Los cortes de energía programados, que suponen de tres a seis horas de servicio al día, ya no son suficientes. Desde hace dos días, todo el país vive apagones prolongados y no han recibido explicación por parte de las autoridades y mucho menos una posible fecha para la reconexión eléctrica.
Estado Carabobo Es uno de los más afectados. En su capital, Valencia, a sólo dos horas de Caracas, algunos tramos llevan hasta 72 horas sin electricidad. Otros, 24 horas,
![Valencia Puerto Cabello sufre un apagón con apagones que duran más de 45 horas](https://elestimulo.com/wp-content/uploads/2019/10/IMG_0440-2-1024x564.jpg)
“Mi familia está dentro Valencia Permanece sin luz de 26 a 72 horas. (…) Mi hermana congela agua en botellas de refresco de dos litros, y por las noches mi nuera las cubre con una toalla para usarlas como almohadas por el calor”, escribió el periodista en su cuenta X. Laura Helena Castillo. Actualmente, las temperaturas en Venezuela suelen superar los 30 grados centígrados.
Hoy, sábado 20 de abril, Meredino Moor, zona agrícola y turística, se queda sin electricidad durante 24 horas. Lo mismo MéridaEl sector de Pueblo Llano pasó dos días sin electricidad antes de que regresara hoy, pero ya estaban advirtiendo que planearan cortes de 4 y 6 horas, según Lina Pérez, residente del área.
En Julia, la capital carabo Afectada por muchos apagones, pero la región más afectada La GuajiraSon frecuentes los cortes del servicio sin electricidad durante varias horas.
Además, se reportaron apagones en Anzoátegui, en el oriente del país; Aragua, en el centro, y Macuto, La Guaira, a menos de una hora de la capital de la costa central, llevan más de 40 horas sin servicio.
Algunos campos Caracas, o las zonas aledañas sufren sin electricidad durante mucho tiempo. Entre el viernes y el sábado se reportaron apagones en San Bernardino, en el centro de la capital; Federe, Parque Queiza, Lomas del Ávila y Palo Verde, al este. También en Monteclaro, zona residencial a 20 minutos de Caracas.
Un caso muy grave Calles 10 y 12 de Lomas del Ávila La electricidad quedó cortada desde el martes 15 debido al incendio de un transformador. Posteriormente restablecieron el servicio, pero sólo en las cocinas. Corpoelec no les respondió y los técnicos se marcharon cuando empezó a llover. “Han pasado 96 horas sin luz. “Muchos ancianos, sin luz, sin agua, sin ascensor, subiendo agua por las escaleras”, escribe desesperado un vecino. Ana María de León.
Los Las primeras lluvias del año provocaron algunos cortes de energía Por falta de mantenimiento, los transformadores se mojan y los cables se dañan. Corpoelec, organismo estatal responsable del servicio, tarda días en reemplazar los transformadores, e incluso cuando se trata de equipos de gran tamaño, la ausencia puede demorar hasta 3 meses. Existencias.
![apagón](https://elestimulo.com/wp-content/uploads/2024/04/parque-cauza-piarfmr1965-1024x460.jpg)
Generalmente la provincia de Venezuela se ve afectada Resistencia estándar y ración planificada, Durará de 3 a 6 horas sin energía. Las personas que trabajan en un sector de una ciudad, donde se corta la luz durante 4 horas, luego llegan a otra zona y tienen que aguantar otras 3 horas sin luz todos los días.