La falta de puntos de viaje en el estado Sucre y la ausencia de este tipo de días dificultan la participación de nuevos electores en la formalización de su proceso de registro en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Juan Chodja, activista político de la ciudad de Cumaná, solicitó a la empresa, Facilitar la empleabilidad de los jóvenes en actividades de diversos sectores con fácil acceso donde puedan realizar su inscripción.
En otros momentos, señaló que es normal ver estos puntos en las afueras del Teatro Luis Mariano Rivera de la capital sucre, en el centro, en plazas y comunidades concurridas, sin embargo, “ya no se ve”.
“Estoy en una campaña de petición con la organización de estas elecciones presidenciales, por eso ponen puntos por toda la ciudad”, dijo el abogado.
Al asegurar que los jóvenes deben participar en las elecciones del 28 de julio, los instó a crear las campañas necesarias para evitar la desinformación sobre el tema.
Recordemos que se estableció el 16 de abril como fecha límite para el ingreso de nuevos electores, según el cronograma dispuesto por el CNE.
Hoy, a partir del 15 de marzo, estamos hablando de un mes aproximadamente en el que los jóvenes que amamos podrán ser parte de esta organización.
Por su parte, en la ciudad de Kumana, la única oficina de registro de votantes está ubicada en la avenida Kankamoor.
El lugar está alejado del centro de la ciudad, por lo que es de difícil acceso para los jóvenes que viven en algunas parroquias distintas a esta.
Los jóvenes deben ser los protagonistas de las elecciones de 2024
El líder político del municipio de Sucre insistió en que el llamado “futuro del país” debe ser parte de este proceso.
“Como jóvenes estamos muy comprometidos con Venezuela”, señaló.
De igual forma, el dirigente político explicó que los jóvenes tienen grandes ideas para construir la democracia en el país.
“Tenemos la responsabilidad de trabajar y construir un mejor país”