Más de 3 mil 700 estudiantes, 581 docentes, 547 familias y 271 integrantes del Sistema de Orquestas y Coros del Estado Guárico, participaron simultáneamente en el primer encuentro para fortalecer la paz y la sana convivencia familiar a través de la música, realizado en diferentes centros educativos de la región.
Según un comunicado de prensa del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) en Guárico, la música se ha convertido en una estrategia fundamental durante el desarrollo de la actividad, ya que permite fomentar la unión, reducir el estrés en los niños, mejorar el estado de ánimo y promover comunicación. entre familias.
Señalan que este lenguaje artístico también logra sensibilizar a los estudiantes, despierta el interés de cada uno a nivel neuronal, genera placer y disfrute en la interacción con sonidos y movimientos, y estimula la socialización y el conocimiento de uno mismo y de los demás.
La profesora Mónica Leopardi, coordinadora de Desarrollo y Protección Estudiantil del CDCE Guárico, dijo que “esta hermosa actividad, titulada La música, la familia y la sana convivencia fortalece la paz, se da con el objetivo de dejar claro que la música es necesaria para potenciar el bienestar de nuestros alumnos y familias”.
Por su parte, Ana María Landaeta, directora estatal del Sistema de Orquestas y Coros, dijo que en alianza estratégica con el CDCE Guárico, “realizamos estas jornadas para compartir conocimientos, dirigidas a todos los representantes, el personal administrado, los docentes y nuestros niños y niñas de las diferentes instituciones, promoviendo así relaciones armoniosas entre las personas.