Advierten que 7.000 colombianos que trabajan en minas de oro en el Parque Nacional Cerro Yapacana de Venezuela podrían ser deportados.

El Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, en un comunicado instó a las agencias gubernamentales a desarrollar un plan de “contingencia”.
Ahora esto es noticia: OVP advierte sobre brote de TB y hepatitis en el INOF
Esto se debe “a la potencial deportación de aproximadamente 7.000 colombianos desde Venezuela”.
Asimismo, funcionarios de la Defensoría del Pueblo advirtieron que estos 7.000 colombianos que trabajan en las minas de Venezuela podrían ser deportados.
Adicionalmente, indicaron que podrán salir los colombianos que trabajan en las minas de extracción de oro Yapacana ubicadas en el estado de Amazonas.
¿Qué está pasando con los mineros colombianos en Venezuela?
En esta zona se ha creado una gran presencia de diversos grupos armados. Por ello, “en su trabajo, directa o indirectamente, los exponen a violaciones de derechos fundamentales”.
Los mineros colombianos y sus familias han quedado expuestos en las últimas semanas en la represión de las fuerzas de seguridad venezolanas contra la minería ilegal.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo emitió una advertencia preliminar, en la que también advierte “no sólo los riesgos para la ciudadanía de posibles conflictos armados en las áreas de explotación minera en el estado de Amazonas”.
“Pero Venezuela podría provocar un éxodo masivo de colombianos que dependen de esta actividad en la región sur de la Orinoquia”.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.