Por segundo año consecutivo regresa la Fiesta del Libro y la Lectura con el firme objetivo de promover la cultura literaria y la importancia de la lectura en el desarrollo personal y educativo, en el Parque del Centro Comercial Cerro Verde, del 4 al 7 de abril.
Tras el éxito de la primera edición, el festival regresa con una oferta aún más amplia y apasionante, que ofrece desde el descubrimiento de títulos populares hasta la participación en charlas y talleres literarios dirigidos por autores de renombre y expertos en el campo de la escritura.
Esta segunda edición verá la presentación de 5 nuevos títulos inéditos en el mercado nacional de las editoriales Dahbar, Araca, Nila y Sello Venezolano / Autores Venezolanos.
En esta ocasión elFestival del Libro y la LecturaContará con una agenda de actividades llena de información actual, relevante e interesante para los amantes de los libros, sin importar el género, ya que abarcará temas que abarcan la novela gráfica, el cómic, la gastronomía, la política, la economía y el trabajo del storytelling. . Serán más que25 actividades durante los 4 días.
“Nuestra propuesta va más allá del libro; más allá de escribir y editar; “Por eso contamos con una sala de lectura, para que los visitantes puedan profundizar de una sola vez en las páginas de las nuevas adquisiciones, degustar un buen café o comer una comida increíble como parte de nuestra propuesta gastronómica que incluirá dulces, hamburguesas y comida asiática. ” comentóÉdgar Moraproductor general deFiesta del Libro y la Lectura.
Cada jornada habrá cierres especiales de jornada, liderados por CNTNO (@CNTNO_); cantautor definido como “Un Tuyero en la Capital”; el grupo Carta Blanca, agrupación caraqueña que interpreta canciones de fusión caribeña e ibérica; presentaciones de danza y bailes internacionales, entre muchos otros.
La segunda edición deFestival del Libro y la LecturaServirá como lugar de encuentro para autores locales y nacionales, al tiempo que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de comprar libros a precios especiales y participar en enriquecedoras actividades culturales.40 representantesrelacionados con libros, editoriales, editoriales independientes, librerías, bodegones literarios, colecciones editoriales y jugueterías educativas.
Más que14 milgente visitó la primera edición del festival2023, que tuvo más de 40 actividades programadas, entre conversatorios, debates, talleres y presentaciones en vivo de reconocidos autores como Ronna Risquez, Inés Quintero, Ligia Velásquez, Federico Pacanins, Alonso Moleiro, Michael Penfold, entre otros. Además, el evento fue epicentro del lanzamiento de 7 nuevos títulos, brindando a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano lo último de la producción literaria nacional.
El nombramiento de este año es de4 al 7 de abrilenCentro Comercial Parque Cerro Verdepara celebrar la magia de las palabras y disfrutar de un ambiente cultural inigualable.