El primer seminario sobre políticas públicas y servicios básicos realizado en Karabobo abordó temas como el alcantarillado, las fallas en el transporte público y el deterioro de la educación.

La acción fue encabezada por el Frente Nacional de Lucha de la Clase Obrera (FNLCT), la Confederación Unitaria de Trabajadores del Estado de Karabobo (CUTEC), el Frente de Clase de los Trabajadores del Estado de Karabobo (FCDEC), la asociación de abogados. , docentes y vecinos de la comunidad.
Ahora esto es noticia: servidores públicos de Laura cumplen 490 días sin salario mínimo
La primera presentación estuvo a cargo de Edward Zapata, vocero del departamento de hidráulica, y explicó que los problemas de alcantarillado o cañerías dañadas en Garabobo son por falta de mantenimiento e inversión.
“Es urgente atender la fuente superficial de la que se abastece una parte del estado de Karabobo, que es el embalse de Bao Kachinche, si no se atiende de inmediato, pasarán algunos años antes de que pueda presentar sequía”, comentó Zapata.
Karabobo puede quedarse sin metro y agua en un futuro próximo
En Karabobo, actualmente se bombean de 3.500 a 400 litros de agua por segundo, mientras que el volumen óptimo es de 7.000 litros.
Por otro lado, Edgar Hidalgo, empleado de Metro Valencia CA, explicó que hay alrededor de 300 trabajadores que han sido despedidos sin explicación y que estos puestos están siendo ocupados por trabajadores sin capacitación, lo que está provocando la disfunción de la empresa.
Asimismo, el sistema eléctrico del metro está en mal estado, por lo que “podría terminar en dos años”, según Hidalgo.
Por su parte, Ángel Hernández, vocero del Departamento de Educación, recordó las demandas que tienen los docentes desde el 9 de enero de este año.
“Necesitamos salarios dignos y es nuestro deber continuar la lucha porque los sindicatos continúan burlándose de nosotros”, dijo. dijo Hernández.
Finalmente, los mandatarios hicieron un llamado a todos los servidores públicos de los sectores expuestos a buscar soluciones y seguir con el foco en gobierno y gobierno.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.