Deploran la gran cantidad de niños migrantes venezolanos que se encuentran abandonados o cerca de los cadáveres de sus madres en la selva del Darién.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración, Jamira Khosain, explicó que en lo que va del año han pasado por la selva en tránsito 40.458 niños migrantes.
Ahora esto es noticia: “Colas virtuales” para repostar el bolívar: incertidumbre sobre esperanza
Recordemos que la peligrosa selva sigue siendo una importante ruta migratoria para quienes intentan llegar a América en busca de una mejor calidad de vida.
Por su parte, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá dio a conocer un informe en el que destaca que más de 40.000 niños migrantes, en su mayoría venezolanos, habrán cruzado el enchufe para 2023.
Además de las cifras alarmantes, muchos de estos niños venezolanos se encuentran abandonados en la selva del Darién o cerca de los cadáveres de sus madres, dijo.
También expresó su preocupación porque la mayoría son indocumentados y no tienen forma de saber si los adultos que los acompañan son sus padres y/o tutores.
“Algunos no se sientan en un centro educativo desde hace dos o tres años, otros, de esta manera, se convierten en víctimas de delitos contra su integridad, sufren mal tiempo, pasan hambre, frío, miedo o están separados de sus padres en el bosque”. dijo Kozaín.
Por otro lado, resaltó que el gobierno panameño no fomenta la inmigración ilegal, pero sí trabaja para brindar un trato humano a los extranjeros.
“Es claro que el crimen organizado solo beneficia, (promueve) y alienta la migración irregular por la Selva del Darién y otras rutas”.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.