En entrevista con una agencia de noticias venezolana, el ministro de Trabajo, Francisco Torrelba, dijo que aumentar los salarios no tiene mucho sentido.
Torrealba recordó que Nicolás Maduro realizó cuatro aumentos al salario mínimo al año. Debido a esto se devaluó rápidamente.
Ministro de Trabajo sobre aumento salarial
“Nos dimos cuenta de que no tiene mucho sentido aumentar el salario si siguen jugando con los valores que le han quitado al poder adquisitivo anunciado por el Presidente”, explicó el ministro de Trabajo sobre el aumento salarial.
A su vez, añadió, “el índice es la estabilidad del poder adquisitivo de los trabajadores”.
En este sentido, señaló que junto con el Departamento del Trabajo se encontró una fórmula para mantener el ingreso integral y garantizar la indexación.
En 2023, “por primera vez, el presidente Maduro decretó un ingreso mínimo integral de 30 dólares para el bono de guerra económica y 40 dólares para el billete canasta”.
¿Cuál es el ingreso mínimo para los trabajadores?
Finalmente, reiteró que se mantendrán disponibles $60 del bono indexado de guerra económica hasta el 1 de febrero. “Si la situación económica del país mejora, la condición de los trabajadores mejorará”.
De igual forma, puntualizó, “no hay que esperar a que el pago esté en el diario oficial”. “Son 40 dólares simbólicos ya que el gobierno paga a sus empleados públicos y el sector privado paga a sus trabajadores”.
“La demanda de la clase trabajadora llega a todos, y en esta ocasión describo el aumento del índice de ingreso mínimo integral para nuestros pensionados”, agregó.
Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros de Venezuela (CENTAS-FVM), se necesitan $17,73 por persona al día para cubrir la canasta alimentaria.
Mientras que el salario mínimo está fijado en 130 bolívares al mes, aproximadamente 3,42 dólares al mes.