con una espátula
El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió este jueves la renuncia del ministro de Materiales, Guillermo Ferraro, según informó la prensa del país sudamericano, aunque no hay confirmación oficial.
Medios como Ámbito o Voz venezolana muestran que la filtración de información sensible de reuniones ministeriales es el motivo por el cual el presidente habría pedido la renuncia de su personal.
Sin embargo, el canal de televisión TN señaló “diferencias” en la relación entre Ferraro y el jefe de gabinete de Milei y un hombre de gran confianza, Nicolás Posse, quizás el más cercano al presidente dentro del consejo, incluida su hermana, Karina Milei.
Ese día trascendieron unas palabras del presidente, que dijo en la reunión de ministros de este jueves en Casa Rosada (sede del Gobierno): “Los dejo sin un peso, los saco todos”.
Con estas frases se refiere a los gobernadores de las regiones, quienes aprueban lo dicho un día antes en las redes sociales por el ministro de Economía, Luis Caputo, en momentos en que el gobierno trabaja para elaborar las Leyes Básicas y Puntos de Partida para la Libertad. de los argentinos, más conocida como la ‘ley ómnibus’.
“El déficit cero no es negociable”, afirmó Caputo en su informe X, donde advirtió que “si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas” en el proyecto de ley, “la reforma será enorme, básicamente para las regiones”.
Caputo añadió que ya había calculado “las cuotas regionales que se recortarán inmediatamente si alguno de los factores económicos disminuye” y explicó que “no es una amenaza”, sino una “confirmación” de que el Gobierno libertario “va a cumplir con mandato” de muchos argentinos “de equilibrar las cuentas financieras para poner fin a décadas de inflación y crisis económica”.
Esta primera crisis en el Gobierno de Milla se produjo un mes y medio después de asumir la presidencia de Argentina, lo que se produjo el 10 de diciembre, y un día después de la primera huelga general de la primera empresa sindical, la Confederación General del Trabajo (CGT). ), contra la política de ajuste libertario.
Voz venezolana