con una espátula
Ecuador es, desde el inicio de la migración masiva venezolana, uno de los países receptores de personas que huyen de una crisis humanitaria compleja. Con el paso de los años esta ola fue disminuyendo, provocando que muchos inmigrantes que llegaban allí decidieran irse a un tercer país. ¿Por qué razón?
Vía Radio Fe y Alegría
Daniel Regalado, presidente de la Asociación Venezuela en Ecuador, explicó las razones por las que la inmigración venezolana en ese país está disminuyendo, en entrevista en el programa En Este País, publicado por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría.
“Ecuador es un país con problemas económicos y políticos. La inmigración es más una salida que una entrada, en muchos casos, inmigrantes con residencia y con una estabilidad motivada por la xenofobia, la inseguridad y el desgaste de los ataques de la prensa sensacionalista y las redes”, dijo Regalado en una entrevista para @ noticias de migramonitor.
Regalado indicó que según los registros que lleva la Asociación Venezolana en Ecuador, hasta el día de hoy se encuentran allí unos 200 mil venezolanos, aunque es cierto que el Registro Migratorio, que finalizó el 15 de agosto, indica que son menos de 200 mil los países a los que vivir en. en ese país normalmente.
“Los usuarios frecuentes del grupo se han ido a un tercer país. Algunos casos han regresado a Venezuela para reunirse con sus familiares, recuperar el tiempo perdido con ellos o simplemente para tramitar algún documento, pero luego han regresado a un tercer país para que Venezuela les sirva de fuente de agua. “
Para leer la nota completa, Aquí