Una demarcación inevitable.
1.- Alguien me envió hoy un video de 5 minutos de María Corina Machado por WhatsApp. Tengo entendido que fue grabado en enero de 2014, unos días antes del 12 de febrero de ese año. O tal vez fue grabado ayer. Estoy confundido. En general, el contenido es exactamente el mismo durante 9 años.
2.- En ese momento (2014), María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma llamaron “La Salida”, inaugurando una estrategia conocida como “Maduro vete ya”, que duró 9 años. Esta estrategia se impuso por los hechos (y también por la extorsión moral desatada en las redes sociales contra los partidarios de la vía electoral al resto de la oposición).
3.- Cuando la mayoría de la oposición decidió poner fin a una aventura que tenía un costo político demasiado alto y sin resultados tangibles, entonces surgió la indignación de los responsables fundamentales de esa aventura: Leopoldo López y María Corina Machado . , que hoy intenta recuperar el control en medio de una rabieta de niño mimado al que le han robado su juego favorito, recurriendo a los insultos contra sus antiguos y leales aliados.
4.- Antes de continuar, debo repetir lo que he dicho muchas veces: María Corina Machado es una venezolana firme en sus convicciones, muy inteligente, y tiene propuestas políticas muy avanzadas en cuanto al funcionamiento del Estado y de los propios partidos. Lo que está mal en la forma de lograr los objetivos es otro. Estuvo 9 años creyendo en… bueno, la verdad es que nadie sabe qué camino propone hoy, y aquí sigue anclado a la nada.
5.- Veamos qué dijo entonces la señora Machado (y también López) y qué repiten hoy textualmente sin una simple reflexión teñida de cierta vergüenza:
- “Somos la verdadera oposición a la tiranía”.
- “Lo mejor para el régimen es ver a esta multitud entrando a una feria electoral, con silbatos y banderas, promoviendo candidatos en un país de fantasía porque está controlado por la tiranía”.
- “Para que un candidato sea útil tiene que haber una elección real, y para que aquí en Venezuela haya una elección real primero tenemos que elegir una nueva dirección política (con) la gente, ustedes… pero no en 3 años, es hoy”.
- Para lograr ese objetivo, “deben haber 5 condiciones: La primera, cero CNE. La segunda, cero TSJ, ni siquiera este chavista no es otro que pretendan poner. Tercera, el plan de la República cero. Cuarta, cero maquinitas , voto manual, cómputo y sus votos son válidos. Quinto, todos los venezolanos podemos votar, aquí y en el mundo, porque todos tenemos los mismos derechos”.
- “Tenemos la libertad de decir NO a todo lo que es falso porque eso nos da la autoridad moral, la fuerza para decir SI a lo que Venezuela está liberando. SI a una nueva organización ciudadana, en el país y fuera del país, audaz, solidaria. , creativo”.
- “Es recuperar y realinear a nuestros aliados internacionales para que hagan lo que tienen que hacer, aislar al régimen y ponerle toda la presión”.
- “Sí para cobrar dinero honesto, porque esta, como todas las guerras, necesita recursos para comunicar y para que todos puedan hacer su trabajo”.
- “SÍ, que haya justicia y que los que tanto daño han hecho a Venezuela paguen por sus crímenes. Y sí, que recuperemos el entusiasmo y la confianza entre nosotros”.
- “Esto requiere mucha fuerza e inteligencia, mucha gente, y por eso hay que hablar con mucha gente para saber de qué lado está cada uno: del lado del régimen en este campo o del lado. lado de los ciudadanos, porque aquí ya no puede haber gente, que ponga un pie en cada lado o que juegue para los dos equipos.
- “Esta es la verdad.”
6.- Pues esta es la verdad de María Corina Machado, la que quiere afirmar. En realidad, más que la verdad, es un paradigma, una forma de ver las cosas. Pero su “verdad” (y la de Leopoldo López) fue confrontada brutalmente por los hechos. En su mensaje de casi 5 minutos, deambuló en general sin decirles a los venezolanos cuál es el camino factible, concreto, libre de realismo mágico, que se debe seguir para generar cambios en el país.
7.- Los resultados han hecho añicos la estrategia de “Maduro vete ya”. Y esto es lo que cuenta al final, sobre todo en el ejercicio de la política. La gente exige hechos, resultados más que palabras. Por eso, ella y todos los políticos tienen más rechazo que aceptación en este momento.
8.- Y estos son los únicos resultados tangibles durante los últimos 9 años que resumen en pocas palabras el liderazgo político de María Corina Machado y Leopoldo López (amén a todos aquellos que incomprensiblemente ya destiempo decidieron sumarse a ellos): más más de 200 muertos, miles de heridos, millones de venezolanos desesperados y en éxodo por todo el mundo, cientos de presos, la oposición desarticulada y dividida, sin soberanía para definir nuevas estrategias (porque los extranjeros mandan), y lo peor: CERO Salida del poder de Maduro.
9.- Pero hay algo más grave: hasta el día de hoy nadie se ha hecho cargo de tal fracaso. Nadie. María Corina Machado y Leopoldo López deben una explicación a los venezolanos, en especial a los familiares de los muertos. En un país digno y democrático, por mucho menos de lo que ha generado “Maduro vete ya”, todos los que se dedicaron a esa aventura habrían renunciado a la política. Pero en Venezuela es una decisión extraña y extravagante. Reina el cinismo y la impunidad.
10.- De las palabras de la señora Machado algo nos queda claro: ella no participará en ninguna elección presidencial, las primarias opositoras de octubre significan para ella solo la oportunidad de asumir el liderazgo de la oposición, creando un movimiento paralelo contra aquellos. que promueve negociaciones para retomar el proceso electoral. Es decir, está dispuesto a tirar por la borda la vía electoral para volver al “Maduro vete ya”.
11.- La señora Machado llama a “recuperar y realinear a nuestros aliados internacionales para que hagan lo que tienen que hacer, aislar al régimen y poner toda la presión”. Como los aliados internacionales le dieron a la oposición venezolana un apoyo nunca visto en la historia latinoamericana, le presionaron al máximo con cero resultados.
12.- La comunidad internacional solo tuvo que activar la respuesta militar. En todo caso, es muy probable que esto suceda, solo falta un detalle: que ella, Leopoldo López y sus fieles seguidores tomen las armas y entren en combate frontal contra el gobierno como lo hicieron los libios contra Kaddafy y hoy. los ucranianos contra Putin. tiranía Posiblemente podría haber apoyo militar internacional y de la red. ¿Tienen el coraje de dar ese paso y dar ejemplo de líderes?
13.- Mientras no haya suficiente coraje en la oposición para alejarse de estos factores radicales, fanfarrones y cobardes, nunca levantarán cabeza. Las elecciones de 2024 están a la vuelta de la esquina. Las primarias corren un alto riesgo de terminar en disturbios. Un carro tirado por cuatro bueyes que van en direcciones opuestas no va a ninguna parte.
14.- Marcó que la distancia sin duda puede suponer un coste político peligroso a estas alturas del partido (esto debería haberse hecho hace varios años, pero lo que se hizo, pecho) pero retrasarlo será aún más caro. Es inexplicable que aún no haya surgido un pronunciamiento claro y contundente de quienes defienden asumir la vía electoral como la más realista y generadora de resultados concretos. Tienen a la mayoría absoluta del país de su lado.
15.- Hay que recordar que el chavismo cumple este año un cuarto de siglo de gobierno ininterrumpido. Esto fue posible, sin duda, por los poderes de coerción que ha desarrollado y desplegado el gobierno chavista, pero también por la incompetencia de la oposición para tener una estrategia coherente e inteligente. Creo que ya hay poderosas razones para proceder lo más rápido posible a instaurar el nuevo modelo político de la oposición, sin complejos, con valentía, e ignorar a los aventureros.