Si entendiste que cuando alguien te cuenta sobre sus problemas, te estás impediendo o haciendo que corras, aunque esa persona que haces, es hora de practicar la empatía.


Esta habilidad natural puede darnos para descubrir y compartir las emociones de quienes nos rodean. Y, como explicó para psiminar con él, no es solo de ustedes “traer los zapatos”, sino para estar presentes y apoyar a nuestros seres queridos.
La empatía nos usa para atrapar mucha información debido al lenguaje no verbal: por las palabras que eligen para su tono, expresión facial y facial. Con estos signos, podemos tener una idea de lo que realmente sientes y vives por dentro.
Además, hacer referencia a nuestra empatía no solo preguntando nuestras relaciones con los demás, sino que también nos hacen mejores parejas, la familia y los amigos. Junto con la comunicación de afirmación, estas son las claves fundamentales para cuidar nuestra salud mental.
Estrategias diarias para practicar la empatía
Un psiquiatra dijo que la mejor terapia es el día. Aunque sonamos, es cierto: hacer pequeños cambios constantes puede conducir a sus objetivos en unos pocos meses.
Entonces, para mejorar tu empatía, es esencial practicar Escucha activa. Soy Esto significa que presta atención genuina a lo que dice la otra persona, evitando la interrupción o el juicio. Así que muéstrale que realmente te importa y estás dispuesto a comprender tu punto de vista.
Otra estrategia clave es aviso. Soy Sí, esta actividad que hacemos todos los días, pero eso se puede mejorar. Aumente su atención para atrapar señales no verde, ya que la lengua del cuerpo y las expresiones faciales puede darle pistas sobre alguien, incluso usted no dice fuerte.
Finalmente, haz el Preguntas apropiadas Siempre alivia la conexión. Pregunte de manera soleada o ilimidad, que quiere compartir algo que lo ayude a estar más presente en esa conversación.
Estas tres estrategias y efectivas y efectivas y practican el día, porque solo en esta empatía mejorará que, se presenta, debe alimentarse.