con una espátula
El menos 676 inmigrantes, La mayoría de las mujeres, fueron víctimas de violencia sexual en la brecha Dariénbosque denso y montaña aislada Colombia y Panamáy diciembre fue el peor mes con 214 víctimas, se informó este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
“Cada mes registramos una gran cantidad de casos graves. Esto es indignante. “Exigimos acciones efectivas de los gobiernos para garantizar la seguridad y la dignidad de los migrantes (…) Nadie debería enfrentar tal o cual violencia por la migración”, dijo la coordinadora médica de MSF en Colombia y Panamá, Carmenza Gálvez, citada en un comunicado de esta organización.
La ONG médica señala que cada vez más pacientes describen casos graves de violencia sexual en los que, tras cruzar la frontera, los delincuentes las obligan a vestir ropa y realizar todo tipo de acciones, hasta tocar la violación.
En este sentido, MSF registró una situación de este tipo en octubre, dos en noviembre y cuatro en diciembre en las que la mayoría fueron mujeres, aunque también han habido hombres y niños entre las víctimas.
“El equipo médico y de apoyo social están fortaleciendo el sistema de identificación de sobrevivientes de violencia sexual, pero una de nuestras mayores preocupaciones es el registro, una vez que ocurre este tipo de casos, las personas deben recibir tratamiento dentro de las 72 horas siguientes para prevenir la transmisión del VIH, otros enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados”. añadió Gálvez.
Migrantes irregulares con nacionalidad de más de 60 países, aunque muchos son venezolanos, cruzan varios países sudamericanos antes de adentrarse en el peligroso bosque del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia y vínculo entre América del Sur y Central, por donde pasarán en 2023. más de 520.000 de estos turistas, algo que no habíamos visto antes. Voz venezolana