con una espátula
![](https://Voz venezolana/wp-content/uploads/2023/10/aa025a3302c051962866827aa455ec67867a5f68w.jpg?resize=640%2C427)
Al menos 520.085 migrantes cruzaron el año pasado el Tapón del Darién, la selva y montaña que separa a Colombia de Panamá, y en los primeros 15 días de 2024 cruzaron esta ruta 15.588 personas necesitadas de “protección internacional”, informó este viernes la entidad. Defensoría del Pueblo de Colombia.
De ese total, 328.650 son venezolanos, 57.250 ecuatorianos, 46.422 haitianos, 25.565 chinos y 18.841 colombianos, según la organización.
La cifra de 2023 representa un aumento del 110% respecto a los 248.284 inmigrantes que cruzaron el Darién en 2022, dijo la Defensoría del Pueblo.
Del número de personas que cruzaron el bosque, 406.905 fueron adultos y 113.180 niñas, niños y jóvenes, añade el comunicado.
“Un hecho que nos causa mucha preocupación como Defensoría del Pueblo es el de la juventud. Entre el 1 y el 15 de enero, 2.647 niños y niñas cruzaron el Darién, lo que significa enfrentar todo tipo de peligros en esta ruta irregular”, afirmó el portavoz, Carlos Camargo.
Estos riesgos, mencionó Camargo, son “el rastreo de migrantes y la trata de personas; robo y dinero, uso; violencia sexual (…) niñas, niños y jóvenes forzados, y asesinato.
“Hacemos un llamado a todos los países de la región y a todos aquellos que enfrentan el fenómeno de la migración irregular a proteger los derechos humanos de esta población con acciones contundentes y efectivas que, en muchos casos, no en vano, se vieron obligadas a abandonar sus territorios. “, añadió el defensor.
Por otro lado, al menos 676 migrantes, en su mayoría mujeres, fueron víctimas de violencia sexual en el Tapón del Darién y diciembre fue el peor mes con 214 víctimas, informó este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
La ONG médica señala que cada vez más pacientes describen casos graves de violencia sexual en los que, tras cruzar la frontera, los delincuentes las obligan a vestir ropa y realizar todo tipo de acciones, hasta tocar la violación. /Voz venezolana