Jhoan Melendez
El entretenimiento mexicano está de luto tras conocerse la trágica muerte de la escritora y periodista Ernestina Sodi, hermana de la reconocida cantante y actriz Thalía.
Sodi murió tras sufrir complicaciones de dos infartos que la mantuvieron hospitalizada en la Ciudad de México. La mujer tenía 64 años.
Su hija, Camila Sodi, confirmó la triste noticia en sus redes sociales a través de un breve pero conmovedor mensaje.
“Mi madre, la abuela de mis hijos. 8 de noviembre de 2024. Descanse en paz”, escribió la también cantante y actriz en su cuenta de Instagram acompañado de un emotivo video.
Hasta la fecha Thalía no se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales, pero los mensajes de solidaridad de sus fans no se han hecho esperar.
Aunque no se ha anunciado oficialmente la causa de muerte del autor de Líbranos del mal; Ernestina Sodi se encuentra internada en el hospital desde el 21 de octubre por problemas cardiovasculares.
LEA TAMBIÉN: LA DURA CONFESIÓN DE SU INFANCIA DE LA ACTRIZ VENEZOLANA GABRIELA SPANIC
Días después, la actriz Laura Zapata, también hermana de Sodi, compartió con los medios que había sufrido un infarto y se encontraba internada en un centro de salud.
La actriz de La Usurpadora también compartió que “al autor se le ha roto la vena aorta”, que es la arteria principal que saca la sangre del corazón.
Ante esta situación, Thalía reveló que los seres queridos de la escritora se encontraban en el hospital: “Nos quedamos cerca de ella para hacerla sentir bien e inyectarnos esa energía de amor y fuerza para que ella sepa que no está sola”. escribió en sus redes sociales.
Camila Sodi también compartió un mensaje en el que reflexionó e indicó cómo estaba afrontando la situación.
“No entiendo esta situación, pero no la necesito, la acompañaré”, escribió en ese momento el artista, según El Financiero.
¿QUIÉN FUE ERNESTINA SODI?
Ernestina nació el 24 de julio de 1960. Era hija de Ernesto Sodi y hermana de Laura Zapata, Thalía, Gabriela y Federica Sodi; Sin embargo, decidió dedicar su vida a la historia y a la escritura.
En este sentido, estudió Historia del Arte en el Instituto de Cultura Superior y Letras Modernas del Instituto de Cultura Superior, y también llegó a ser profesor de Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana.