Una nueva ley de “integración y armonización” de impuestos aprobada en Venezuela, también conocida como ley tributaria, reducirá los costos para los empresarios y protegerá a los nuevos empresarios.

Asimismo, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, prometió que la nueva ley establecería límites a los impuestos municipales y regionales.
Ahora esto es noticia: España ha extraditado a Estados Unidos a Hugo “El Pollo” Carvajal
“Se establece orden, se simplifican trámites y, en tercer lugar, se reducen los costos de las actividades económicas, para el empresario, comerciante y, en definitiva, para los ciudadanos”, dijo.
Nueva ley tributaria venezolana
De igual forma, explicó que la nueva ley tributaria en Venezuela impone un impuesto del 3% a las actividades económicas de los empresarios para evitar la asignación de alto costo de los puestos de trabajo de los empresarios.
También señaló que el costo de los bienes y servicios para los consumidores también aumentará como resultado.
Sin embargo, habrá una excepción para los comerciantes involucrados en los sectores de fabricación de licores, joyería y cigarrillos. Los impuestos sobre estas actividades no deben exceder el 6,5%.
“No se crean impuestos nuevos, porque en este caso lo que son los impuestos y las excepciones está establecido en la ley, evitar crear impuestos irresponsables, impuestos locos, impuestos que realmente no ayudan, que no ayudan al desarrollo económico de un municipio o un estado”, aclaró el parlamentario.
Rodríguez, por su parte, prometió que la simplificación ayudaría a “aumentar rápidamente la recaudación”, lo que espera reduzca la corrupción.
La ley aprobada el martes reduce el número de impuestos que pagan los ciudadanos en los 335 municipios del país. Este es el texto con el consentimiento de los departamentos comerciales.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.