La mañana del miércoles 28 de febrero, vecinos de Las Chimas en Cumaná denunciaron que tenían 15 años en una embarcación de agua podrida.
Señalaron que alrededor de 1.500 familias que viven en la zona se vieron afectadas por el mal olor.
Ramón Campos, vecino, señaló que el motivo fue una tubería de una estación de bombeo de la comunidad que se había roto.
Dijo que el ducto con aguas residuales discurre por un canal que rodea toda su comunidad hasta llegar a la Antigua Avenida Perimetral de la ciudad.
Campos destacó que muchos casos de malaria y diarrea se registraron y generaron por el mismo problema.
Contaminando las playas de Cumaná desde hace 15 años
Según trascendió, el bote de aguas residuales no solo afecta a esta comunidad, sino que también tiene un recorrido que termina en la playa de Avenida Cacique Maragüey.
Pobladores de Las Chimas denuncian que el agua, proveniente del Golfo de Cariaco, lleva 15 años contaminada.
“Se ha convertido en un problema ambiental”, comentó Campos.
Explicaron que los mares son uno de los principales atractivos turísticos de la capital Sucre y es triste verlos dañados.
Por otro lado, también se encontró afectada la población de niños de cinco escuelas aledañas a esta comunidad.
“Afecta a la población infantil de más de cinco o seis instituciones, incluida la Academia de las Fuerzas Armadas”.
Los vecinos aseguraron que aunque en repetidas ocasiones han planteado posibles soluciones para el oleoducto, hasta ahora han sido ignoradas.
Llevamos 15 años presentando soluciones ante las autoridades pertinentes. Declararon.
Por ello, esperan que la reunión de este miércoles 28 de febrero ayude a hablar a los encargados de entregar una solución concreta.
“Confiamos sólo en Dios para sensibilizar los corazones”, concluyeron sobre el problema del barco con el agua podrida.