Voz venezolana
La Unión Europea (UE) publicó este miércoles la nueva edición del “Compendio”, un manual de ciberseguridad para proteger procesos electorales, en el contexto del aumento de amenazas ocurrido en los últimos años.
Tras las últimas elecciones europeas de 2019, “la amenaza ha empeorado” y los intentos de ataque aumentan constantemente, según la Comisión Europea.
Los ciberataques dirigidos a las elecciones han aumentado en todo el mundo y a menudo “se combinan con servicios de información y otras amenazas híbridas”, indica el manual, elaborado en colaboración con los Estados miembros y ENISA, la agencia de la UE para la ciberseguridad. .
El mismo comunicado advirtió que este tipo de ataque contra los principios democráticos europeos “podría socavar las salvaguardias establecidas para protegerlos”, así como la legitimidad de las instituciones democráticas.
En el caso de las elecciones al Parlamento Europeo, advirtió, una campaña “exitosa” de un ciberataque contra un Estado miembro de la UE “podría amenazar con socavar toda la elección parlamentaria”.
El documento denominado “Compendio”, que se publicó por primera vez en 2018, presenta recomendaciones a los Estados miembros, medidas preventivas y consejos prácticos para gestionar posibles incidentes.
El número actualiza el panorama de amenazas electorales, incluidos nuevos estudios de casos y una revisión y revisión de amenazas potenciales que surgen de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.
También incluye mejores prácticas en materia de sensibilización y formación, así como de gestión de riesgos tanto para las campañas electorales como para la protección de partidos y candidatos y la tecnología del voto electrónico.
Voz venezolana