Anaisa Rodríguez
El libro “Una Segunda Vida del Mundo Automotor” es una obra que contiene una serie de herramientas que permiten establecer un clima organizacional armónico a partir del desarrollo de una red de distribuidores en Latinoamérica.
Este texto escrito por Bethsy Carrasquero, Licenciada en Gerencia y Logística con Maestría en Gerencia, Opción Recursos Humanos, ofrece no solo valiosas estrategias y consejos prácticos para optimizar la gestión del capital humano y mejorar la productividad de una empresa automotriz, sino que también brinda recomendaciones .
Carrasquero ha plasmado en este libro parte del conocimiento que ha obtenido durante más de 10 años de experiencia en la industria de la automoción, lo que le permite comprender los retos específicos a los que se enfrentan las empresas del sector del ‘automóvil, para ofrecer soluciones adaptadas a los necesidades. del mismo
Este libro se puede encontrar en Amazon, tanto en formato físico como digital. Además, el autor está disponible para trabajar directamente con aquellas empresas que quieran estimular su crecimiento económico.
Sinopsis
Este libro es una guía para la reactivación y reinvención empresarial en tiempos de crisis, especialmente en el mundo de la automoción. Su autora, Bethsy Carrasquero, ofrece la estructura necesaria y los pasos estratégicos clave que darán crecimiento y éxito a cualquier empresa que quiera sobrevivir a los nuevos desafíos que impone la economía global.
El lector tiene en sus manos la obra maestra con las herramientas necesarias para presentar al mercado productos de excelente calidad, así como un servicio al cliente a la altura de las expectativas y exigencias que imponen los nuevos consumidores.
El crecimiento y el éxito de una empresa en cualquier sector depende de la eficacia de la gestión en todos los niveles. Por eso, con “La segunda vida del mundo automotriz” aprenderás a evaluar la situación actual del mercado, las condiciones de alto riesgo, detectar los problemas que lo afectan, generar soluciones pertinentes y tomar las decisiones acertadas que permitan a cada organización crecer y no. ignora cada oportunidad que se le presenta.
Presione soltar.