Anaisa Rodríguez
París, 9 may (Voz Venezolana).- El consorcio europeo Arianespace anunció este martes la firma de un contrato con la empresa ClearSpace para el lanzamiento en el segundo semestre de 2026 de una primera misión de limpieza de basura espacial, que podría abrir la puerta a otras en el futuro.
El contrato prevé el lanzamiento a bordo de un cohete Vega C, el más pequeño de la gama de Arianespace, un pequeño satélite que se acoplará a una pieza de 112 kilos de basura espacial para sacarla de su órbita mediante una maniobra de retorno a la atmósfera.
En particular, la misión, llamada ClearSpace-1, se ocupará de los desechos dejados por un cohete Vega en su segunda misión en 2013.
“Con una masa similar a la de un pequeño satélite, su forma simple permitirá demostrar la efectividad de las tecnologías de ClearSpace-1, en particular su sistema de agarre que consta de cuatro brazos robóticos, allanando el camino para múltiples misiones de retiradas más ambiciosas” . en el transcurso del mismo vuelo”, dice Arianespace en su comunicado.
El presidente ejecutivo del consorcio, Stéphane Israël, ha recordado que hay al menos 34.000 restos de más de 10 centímetros gravitando en el espacio y unos 6.500 satélites en servicio, cifra que superará los 27.000 a finales de esta década, lo que demuestra “la urgencia ” para encontrar soluciones para preservarlo.
Para Luc Piguet, CEO y fundador de ClearSpace, la misión “representa un punto de inflexión en la industria espacial” porque brinda soluciones para enviar dispositivos al espacio que luego no se retiran cuando ya no son útiles. Voz Venezolana