Voz Venezolana
La venezolana Migbelis Castellanos confesó que por “inclusión forzada” tenía más oportunidades laborales cuando tenía algunos kilos de más.
Migbelis hizo estas declaraciones durante el nuevo programa de Univisión, Desiguales, donde es una de las conductoras. El tema del día fue una ley firmada por el alcalde de Nueva York que prohíbe la discriminación por altura y peso en la vivienda, el empleo y los lugares públicos.
Adamari López dijo que cuando subió de peso tuvo menos oportunidades laborales, cuando Migbelis notó que a él le pasaba todo lo contrario.
“Te voy a decir algo. Tuve en algún momento la sensación de que cuando conseguí esa etiqueta de Miss Fat por la que tanto me criticaban, me daba más oportunidades laborales. Tenía más publicidad, las marcas querían trabajar más. ¿Para qué? Porque es la inclusión forzada lo que detesto y estoy en contra”, afirmó Miss Venezuela.
En su opinión, hoy es más fácil conseguir un empleo para la inclusión.
LEER TAMBIÉN: : EL VENEZOLANO CARLOS GÓMEZ ROMPE EL SILENCIO TRAS SU EXPULSIÓN DE LA CASA DE LOS FAMOSOS: “PAGÉ EL PRECIO MÁS ALTO”
“Atención, he vivido en muchos cuerpos, he estado delgada, he estado más gorda, he subido de peso, porque cuando estoy un poquito más pesada es porque me gusta la vida. “Perdí peso y ahora Resulta que soy más que normal, una chica hermosa y delgada”, dijo.
Sin embargo, consideró que al final, con el paso de los años, el peso deja de ser irrelevante. “Al fin y al cabo, sigo trabajando en televisión no porque esté más gorda o más delgada, sino por el talento”.
Finalmente, señaló que además de crear leyes que prohíban la discriminación, enfatizó que se deben mejorar las políticas educativas en este sentido.
“Esto de las leyes que crean no funciona. Es más una cuestión de educación. Hay que tener empatía. Uno tiene que enseñar al otro a respetar cómo ve el otro”, concluyó.