con una espátula
El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que, pese a la falta de reacción de muchos países del mundo ante el conflicto de Gaza, Argentina “no guarda silencio ante el terror de Hamás” y exige “la liberación inmediata de todos los ciudadanos secuestrados”, entre ellos 11 argentinos.
“Hoy, muchos países del mundo libre lamentan ese espíritu de silencio ante la crueldad del régimen nazi. Para que la historia no se repita, nosotros, que defendemos la libertad, tenemos la obligación de garantizar que esto no vuelva a suceder. Sin embargo, muchos países vuelven al mismo silencio, un silencio roto. “La Argentina no se queda callada ante el terror de Hamás”, dijo en Buenos Aires durante un acto conmemorativo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en el Museo de la Shoá.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tomó este viernes medidas cautelares contra Israel al pedir medidas “inmediatas y efectivas” para impedir la comisión de un genocidio en Gaza y castigar cualquier incitación a la destrucción del pueblo palestino en la Franja, aunque no requiere “exterminio” como afirma Sudáfrica.
El presidente argentino, que no es judío pero en los últimos meses ha abrazado el judaísmo y ha mostrado una postura positiva hacia Israel, no se refirió a la importante medida dictada este viernes por el tribunal de La Haya.
“Bajo mi autoridad he decidido seguir trabajando con las organizaciones de la comunidad (judía) en Argentina para lograr una sociedad que respete la diversidad cultural y religiosa”, dijo el presidente.
Milei también decidió “fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales y amistosas con el Estado de Israel”.
El presidente también confirmó que viajará en las próximas semanas a las zonas conocidas como ‘Tierra Santa’, zona de disputa entre Israel y muchos países árabes.
“(Esta visita) será un nuevo capítulo en la relación entre nuestros dos países, también dentro del proceso de 30 años del atentado a la AMIA”, dijo el presidente, en referencia al atentado sufrido por esa asociación judía en Buenos Aires. El 18 de diciembre de 1994, el peor atentado en la historia de Argentina, dejó 85 muertos y 300 heridos.
La justicia argentina responsabilizó al entonces gobierno iraní y el grupo libanés Hezbollah fue responsable de su autoría.
En este sentido, Milei aseguró que “trabajará para apoyar a la justicia y poner fin a la indiferencia en torno a este aberrante crimen”.
En el evento en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, Milei estuvo acompañada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la presidenta, Diana Mondino; los titulares de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Defensa, Luis Petri; el intendente de Buenos Aires, Jorge Macri; miembros del ep judío-argentino y sobrevivientes de la Shoah. Voz venezolana