con una espátula
La policía colombiana investiga la agresión sexual y tortura a una mujer que fue encontrada la madrugada del martes en una zona rural de Medellín con ansiedad y múltiples golpes, por lo que fue ingresada en un hospital en delicado estado de salud.
Así lo informó este jueves el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, quien dijo que hay dos sospechosos del crimen y que las autoridades trabajan para detenerlos.
La mujer de 31 años, que vive en el convento de Santa Teresita y monasterio en el distrito de San Cristóbal, fue encontrada la madrugada del martes “muy infeliz” afuera del convento y “es posible que haya tenido relaciones sexuales”. según el informe preliminar de las autoridades.
Allí dijeron que también fue sometido a pruebas para “probar” con el ambiente tóxico si le suministraron alguna sustancia que le provocara sueño.
“Un caso policial ocurrió en una zona rural de Medellín, precisamente en la zona de San Cristóbal, donde hay una torre religiosa. Cuando llegamos aquí vimos a una monja que fue agredida físicamente y también nos informaron sobre el robo de una tarjeta de pago”, informó el jefe de la Policía del Valle de Aburrá, general de brigada Óscar Lamprea.
Agregó que la mujer recibió tratamiento médico y luego fue trasladada a un centro de tratamiento, donde se encuentra en estado crítico y con pronóstico reservado, informaron medios locales.
La mujer, integrante de la congregación Las Hermanas Teresitas Contemplativas, fue encontrada por sus compañeros en una zona boscosa y junto a un valle luego de que desapareció la noche del lunes, cuando se disponían a comer, según informó el diario El Colombiano, Ó también Dijo que la mujer tenía el cuello y las manos encadenadas, con muchos golpes y marcas de tortura.
El capitán Lamprea reveló que “toda la policía judicial ha trabajado para investigar este incidente; “Estamos recopilando materiales de evidencia para establecer quién es el responsable o responsable de este hecho”.
Valeria Molina, titular de la Secretaría de la Mujer en Medellín, señaló en el mismo
“El equipo de la Agencia de la Mujer está a cargo, en el servicio de salud se activó el código fucsia y se están haciendo recomendaciones en campo”, agregó.
Voz venezolana