La cultura, historia y turismo de Táchira se reflejan en el mural de San Cristóbal, el cual cuenta con una serie de murales que narran las características de la entidad andina.
La carrera 18 con calle 12 de San Cristóbal es el punto de encuentro, donde los hombres y mujeres de esta tierra observan parte de la cultura, la historia, no sólo del Táchira, sino del país en general.
Una connotación especial es resaltar los sitios emblemáticos de los 29 municipios de esta entidad andina.
Esta obra, impulsada por el alcalde de San Cristóbal, se denomina: “Galería Callejera de Promoción Cultural”, y busca salvar las tradiciones y lo autóctono, además de resaltar el nombre del pueblo tachirense.
Para el alcalde, Silfredo Zambrano, estos espacios son un encuentro en el municipio, para conocer y disfrutar de la historia y el turismo, “vemos estos murales artísticos que reflejan nuestra historia, nuestros paisajes del estado Táchira, y por supuesto nuestras culturas”.
29 municipios y 37 presidentes
El pintor y escultor Eduardo Carrero, diseñador de la obra, explicó que el mural es muy representativo de San Cristóbal, Táchira y de Venezuela en general, pues en esta zona se pueden observar los 29 municipios del estado y los 37 presidentes que tienen el pueblo tiene desde 1811.
El artista describió que los murales inician con la figura de Cristóbal Mendoza en 1811, seguido de Francisco Espejo, el Libertador Simón Bolívar, Páez, José María Vargas, y así hasta llegar al Presidente Maduro y los cuatro que los precedieron, el Comandante Chávez. Jaime Lusinchi, Luis Herrera y Ramón J. Velázquez.
Una gran obra que resalta la importancia de la cultura y el arte, en un espacio, reflejado en las paredes, que se posiciona como un lugar histórico.