con una espátula
![](https://Voz venezolana/wp-content/uploads/2023/12/cc32e7f0-948a-11ee-91bf-230bfab3fcba.jpg?resize=640%2C370)
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó en un discurso que la continua epidemia de violencia contra las mujeres “destruye la humanidad” y enfatizó la necesidad de promover políticas que se centren en este colectivo.
“Las mujeres y las niñas han logrado grandes avances, derribando barreras, desmantelando injusticias y avanzando hacia un mundo justo y equitativo. Sin embargo, se enfrentan a grandes obstáculos”, afirmó en un mensaje con motivo del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Guterres señaló que hoy miles de millones de mujeres y niñas sufren “discriminación, injusticia y exclusión” y destacó que faltan casi 300 años para la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.
Según el secretario general, el mundo moderno sigue mostrando “miles de años de relaciones de poder dominadas por los hombres”, y los avances logrados hasta ahora están bajo ataque, algo que se evidencia en el comportamiento “violento” contra los derechos de las mujeres.
Este año, Naciones Unidas reivindica el 8M bajo el lema ‘Invertir en las mujeres, progresar en el progreso’, una frase que recuerda “que para acabar con el patriarcado hay que poner dinero sobre la mesa”, afirmó el diplomático.
La política portuguesa enfatizó la necesidad de invertir en iniciativas para poner fin a esta violencia y promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en la economía, las tecnologías digitales, la construcción de paz y la acción climática.
En este sentido, el político indicó que para implementar políticas y programas que atiendan las necesidades de mujeres y niñas, es necesario financiar el desarrollo sostenible de los países.
Según ONU-Mujeres, desde 2020, la pandemia de Covid-19, los conflictos geopolíticos, los desastres climáticos y el caos económico han empujado a 75 millones de personas más a la pobreza extrema, y si esta tendencia continúa, 342 mujeres y niñas más podrían vivir por debajo del umbral de pobreza. en 2030.
Voz venezolana