con una espátula
![](https://Voz venezolana/wp-content/uploads/2024/02/80f494662b922f37ebb8a1894df22be739575bbfw.jpg?resize=640%2C427)
La jefa negociadora del Gobierno colombiano de Gustavo Petro en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, confirmó a Voz venezolana que esta guerrilla ha liberado a todas las personas que denunciaron y aseguró que estaban secuestradas por razones económicas hasta el pasado Diciembre. .
En una entrevista que Voz venezolana retransmitirá íntegramente este miércoles, Grabe informó que en la ronda de negociaciones en México del pasado mes de diciembre, “cuando se inició el texto del diálogo”, el Gobierno aprobó una lista de 26 personas suspendidas por motivos económicos. a través de este grupo militar, las cuestiones que se verifican a través del proceso de verificación del establecimiento trimestral con el ELN.
Luego, el ELN liberó a “todos menos tres” que fueron liberados tras la siguiente, celebrada en La Habana en enero, la paz separatista aumentó durante 180 días y esa guerrilla hizo, de manera inesperada, “sólo y suspender la economía por un tiempo”. . retenciones”, a lo que denominan secuestro de civiles.
“Es decir, lo han hecho”, afirmó el jefe negociador, que acababa de regresar de La Habana, donde los dos embajadores lograron retomar el rumbo y retirar las negociaciones de paz.
Interrupción de las comunicaciones.
El 20 de febrero, el ELN confirmó que las conversaciones entran “en crisis” debido a “acciones contrarias a lo acordado en la mesa de conversaciones” que vienen realizando desde hace 15 meses.
En particular, el Comando Central (COCE) del ELN mencionó las conversaciones regionales en Nariño (suroeste), iniciadas por el gobernador de este departamento ubicado en la región de Ecuador donde se supone que un frente guerrero dijo que los representantes el gobierno ha entrado en ello. .
“Dentro de la perspectiva de cambios regionales y de paz regional, hay una experiencia muy interesante que se dio en el departamento de Nariño, quien es el gobernador, que tiene un compromiso de largo tiempo con este tema de cambios en la región”, dijo el Presidente de la Gobierno de gobierno. El negociador contextualizado de hoy.
El Gobierno considera que este tipo de iniciativas son “muy importantes” para “superar la violencia en la región”, y el plan es darles continuidad pero de forma más inclusiva, con una mesa de negociación nacional y sin la participación de frentes guerrilleros locales.
“El gobierno es un mediador importante en este proceso de comunicación con el ELN, por eso, conociendo los cambios regionales, lo consideramos importante y hemos enfatizado que hay niveles de unidad, comunicación y cooperación con la mesa nacional”, destacó Grabe.
Sin embargo, el Gobierno da por superado ese “bache” en las negociaciones: “lo hemos solucionado, hemos encontrado caminos, hemos llegado a acuerdos… Y hay algo muy importante en esta reunión de emergencia que tenemos y que eso es todo. Las actividades continúan”, dijo el estudiante y negociador senior.
Voz venezolana