con una espátula
el gobernador de Texasindependiente Greg Abbott, han enfrentado el Corte Suprema de Estados Unidos al ordenar a la Guardia Nacional de Texas que mantenga el alambre que ha colocado a lo largo de la frontera México para impedir la entrada de inmigrantes.
“Texas tiene el derecho constitucional a defenderse”, Lo argumentó este jueves en una entrevista con Fox News, en la que acusó al presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, de “abandonar su responsabilidad” de proteger la frontera.
Por ello, el republicano defiende la instalación de más “barreras” para impedir la entrada de inmigrantes, a los que considera “criminales”.
El lunes pasado, la Corte Suprema ordenó al gobierno federal retirar el alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron a lo largo de la frontera en Eagle Pass para detener a los inmigrantes.
La administración Biden alegó que la barricada impidió que los agentes de la Patrulla Fronteriza ingresaran al área y hicieran su trabajo.
En respuesta a la decisión del Tribunal Supremo, Abbott dijo el miércoles que existía la posibilidad de un “golpe de estado” en Texas, lo que en su opinión daba a su gobierno una “autoridad constitucional para proteger” el estado.
En un comunicado, el gobernador aseguró que la Guardia Nacional de Texas y la Policía Estatal trabajarán “bajo esta orden” para “proteger la frontera de Texas” y, según medios locales, continúan los trabajos en la instalación de más alambre.
La Guardia Nacional de Texas ha estado patrullando la frontera desde hace algún tiempo, lo que ha provocado conflictos con las autoridades federales.
El 12 de enero se generó una gran polémica cuando agentes federales acusaron a las autoridades de Texas de haberles impedido ingresar a la zona para rescatar a una familia de tres migrantes que se ahogaron en el Río Grande.
Además de las escuchas telefónicas restringidas y el despliegue de la Guardia Nacional, Abbott ha enviado decenas de autobuses que transportan inmigrantes a Washington y varias otras ciudades controladas por los demócratas como parte de su lucha contra la política de Biden.
También instaló una controvertida barrera de boyas a lo largo del Río Bravo y promovió una ley para criminalizar a los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, ambas medidas criticadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Voz venezolana