Carlos Alberto Sosa, hermano de los tres pescadores desaparecidos en Soroni, dice no perder la esperanza de encontrar con vida a su familiar. Una semana después de la desaparición de tres pescadores de Sorony que navegaban en el barco La Lovisna el pasado 16 de junio, tuvieron que volver el sábado 17, y familiares, amigos, trabajadores y todo el pueblo no cejaban en su búsqueda.
Marake. “Cuando mis amigos me llaman, me salen las lágrimas, lloro un rato, pero no puedo. Tardará un rato. Ahora estoy aquí, con la fuerza que me dan mis camaradas. Este es Carlos Alberto Sosa, el hermano de una Tres pescadores desaparecidos en Soroni El pasado viernes 16 de junio a bordo de La Llovizna.
a uno La semana que desapareció José Rafael Sosa, La búsqueda de Edwin Chavez y Edward Chavez, familiares, amigos, compañeros de trabajo y autoridades no ha cesado.
Este 23 de junio se realizó vigilancia aérea por parte de la Fuerza Aérea en Golfate de Coro, Estado Balcón y Para ello se anunció el sobrevuelo de una aeronave Ala giratoria modelo Bell.206, iniciales PEM-7401.
Hasta ahora, Se ha realizado vigilancia aérea y marítima en Carabobo y Falcón. El Comando de la Guardia Costera alertó al Centro de Coordinación y Rescate de Curazao y Trinidad si vieron el bote y los pescadores.
“Aquí estamos esperando y Listo para continuar la búsqueda A partir del jueves 22 de junio está prohibida la navegación”, dijo Sosa.
La Agencia Nacional del Espacio Acuático, INEA, emitió un comunicado el miércoles 21 de junio. Debe informarse prohibición de veleros Pequeña, por los efectos de la Tormenta Tropical Brett y su paso por el Mar Caribe y zonas costeras del oriente y centro del país.
En realidad, cuando El jueves 22 llovió bastante fuerte durante toda la mañana en Soroni.
Estamos obedeciendo las órdenes de no abordar, pero lo que hemos escuchado es que la búsqueda por aire y mar por parte de las autoridades no ha cesado. Tienen equipos”, dice Carlos Alberto Sosa.
sin descanso
Este 23 de junio, el Pescadores y barqueros de Soroni se dedicaron nuevamente a la búsqueda. A él se suman los pescadores de Suvao, Seppe, Tuja y Okumare de la costa y Suspa en La Guira.
Familiares de los desaparecidos, Han pedido ayuda a Nicolás Maduro. Tienes más divisiones de mar y aire para encontrar pescadores.
Te lo pedimos desde el fondo de nuestros corazones. Ya están desaparecidos desde hace ocho días, por favor ayúdennos. Mi hija llora todos los días”, lloró en un video difundido en redes sociales la hija de José Rafael Sosa y esposa de Edwin y Eduard Chávez.
A veces el La esperanza de encontrar a los pescadores se ha desvanecido. Pero no fue tal la actitud de toda la comunidad eclesiástica, que volvía todos los días a colaborar en cualquier obra necesaria.
De hecho, en noches recientes, Algunos pastores evangélicos y sacerdotes católicos, Se han sumado a las cadenas de oración celebradas en el Paseo Marítimo de Soroni pidiendo por el regreso sano y salvo de los pescadores.
deberes oficiales
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, anunció en su cuenta de Twitter que “la inspección se está haciendo por mar y por aire, con lanchas y helicópteros”. Se estableció un sistema de búsqueda con drones.
El Comando de Guardacostas de la Armada de Venezuela emitió un comunicado sobre las operaciones el jueves 22 de junio. Ha sido tomado desde que comenzó oficialmente la búsqueda. Pescadores como la salida de una lancha patrullera de la base naval “Agustín Armario” en Puerto Cabello, Estado Carabobo, la salida de una aeronave de ala fija tipo DAYMON DA-42, matrícula FA61651 de la base aérea “Mariscal Sucre”. La aeronave maracay o de ala rotatoria modelo BELL-2Ø6, abreviado PEM-74Ø1, pertenecía a la Policía del Estado Miranda, partiendo del Comando de la Fuerza Aérea Naval Bolivariana.
En este sobrevuelo, el piloto estuvo acompañado por los bomberos Johan Saurant y Francisco Guillén y Maximiliano Marino. Un pescador perteneciente al Consejo de Pescadores de Choroní buscaron en la zona de Cepe, donde unos pescadores de Chuao guardaban parte de los aparejos de pesca de la embarcación La Llovizna.
descubrimiento Reforzó la esperanza de encontrar el barco. y los miembros de su equipo, pero desafortunadamente este no es el caso.
¿Qué pasó?
A familiares y amigos, La desaparición sigue siendo un misterio. de pescadores
“Se piensa que la lancha se quedó sin gasolina y hubo cambios en las corrientes marinas”, dijo Carlos Alberto Sosa, dueño de la lancha y hermano de uno de los desaparecidos.
Con tal panorama continúa la búsqueda de pescadores por parte de lancheros de Choroní, Chuao, Cepe, Tuja y Ocumare de la Costa. Los navegantes lo tienen El combustible y el aceite se calculan en logística. Para los motores, la Parroquia de Soroni se ha conectado gracias a las gestiones de la Agencia Estatal de Pesca de Aragua y la Alcaldía de Marrakech.
Sigue la búsqueda
La tarde de este jueves, el Vicepresidente del Departamento de Defensa Civil y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichazo, señaló en su cuenta de Twitter. Mantienen operativos de búsqueda de la nave “La Lovisna”. y sus equipos, en todas las Cátedras de Paz Marítima, a través del Centro de Coordinación y Control de Emergencias y Desastres (SENAS).
Ichazo hizo lo mismo Enlace con el centro de coordinación conjunta y el salvamento “Jrrc Curaçao” y barcos que navegan por el Mar Caribe para ampliar la búsqueda del buque venezolano.