Los habitantes de la comunidad Prinios I en San Cristóbal, estado Táchira viven en un estado de constante incertidumbre y ansiedad. Los frecuentes cortes de energía, la falta de agua e Internet y el escaso suministro de gas doméstico los mantienen al borde del colapso. Este martes decidieron realizar una protesta para llamar la atención sobre la falta de servicios públicos en Táchira. Allí retaron al gobernador a vivir sin servicios óptimos.
María Zambrano, residente de la comunidad, dijo que los cortes de energía, la escasez de agua y el suministro de gas doméstico dificultan que las familias que viven en el área preparen alimentos.
La comunidad de Pirinos hace un llamado desesperado a las autoridades. “Señor Freddie Bernal, señor alcalde, ponga su mano en su corazón. Te invito a vivir en una de nuestras casas al menos 12 horas para ver qué piensas de lo que hacemos. Sin luz, sin gas, sin agua, ese es mi llamado”, añadió.
La falta de estos servicios los ha llevado a situaciones límite. La comunidad se ve obligada a realizar ayunos forzosos a pesar de la falta de electricidad. “La poca comida que tenemos se está viendo perjudicada por los peores salarios que podemos permitirnos”, añadió Zambrano, pidiendo empatía y acción inmediata.
“Vamos a estar en la calle cuantas veces haga falta para conseguir nuestros derechos. Hay 8 horas de luz de las 24 horas del día. No tenemos gasolina. “Nuestros equipos están dañados”, dijo Zambrano, quejándose de la falta de servicios públicos en Táchira.
La falta de servicios públicos en Táchira impulsa a los vecinos del Pirineo a buscar alternativas.
Al carecer de electricidad, agua potable, gas e internet, los habitantes de los Pirineos tienen que buscar alternativas para cubrir sus necesidades. “Como profesora ni siquiera podía planificar mi clase diaria porque no había luz, ni internet”, lamentó Zambrano.
Opinó que en el caso del abastecimiento de agua, ésta llega con poca frecuencia y con fuerza, impidiendo que quienes la tienen llenen sus tanques. “Tenemos que almacenarlo en tuberías porque no va a los tanques”. En cuanto al gas doméstico, si no pueden cocinar en una cocina eléctrica, deben hacer “un ayuno prolongado”, lo que crea posibles situaciones sanitarias.
A medida que se acercan las elecciones, se advierte a la comunidad que no olvide el trato recibido. “No somos gente de segunda, somos ciudadanos venezolanos”, afirmó.