Jhoan Melendez
El mundo de la música en Venezuela está de luto luego de que se anunciara la muerte de Gerry Weil, considerado el maestro del jazz venezolano, a la edad de 85 años.
La lamentable pérdida fue anunciada por su hijo, Gerhard Weil, en su cuenta de Instagram.
LEA TAMBIÉN: VENEZUELA ESTUVO ENTRE LAS FINALISTAS DEL MISS UNIVERSE 2024, TAMBIÉN LO ESTABA PARA CRIOLLA
“Vuela alto Patz. Te despides de este plano terrenal para que tu música suene libremente en la eternidad, Gerry [Gerhard Von Weilheim Chalupa]. “Has sido y seguirás siendo mi héroe de vida, mi mejor amigo, un ser de luz que brillará por siempre en nuestros corazones”, se lee en parte de su mensaje.
En este sentido, indicó que su legado será “eterno, infinito y universal”.
“Amaste a Venezuela como a nadie y cumpliste tu promesa de devolver infinita gratitud a esta tierra bendita, formando a miles de los mejores músicos venezolanos que brillan en el mundo”, dijo.
Finalmente, en nombre de su familia, le dijo a Gerry Weil que lo amarán “por siempre”. “Dios le bendiga, sensei”, concluyó.
PARTE DE TU VIDA
Weil nació el 11 de agosto de 1939 en Viena, Austria y falleció el 16 de noviembre en Caracas. Tuvo una importante carrera como pianista, compositor, arreglista y educador.
La obra del artista está considerada entre las más valiosas del mundo del género del jazz en Venezuela, lo que le valió el título de “el maestro del jazz venezolano”. Llegó al país a los 17 años y así inició su educación musical.
Además, Weil comenzó a recibir clases de músicos como Tito Fuentes, Eduardo Cabrera y Rubén Jacpo. En 1970 fundó ‘La Banda de Gerry Weil’ y también produjo discos para María Rivas, Desorden Público y Tulio Chuecos.
También dio lecciones a músicos exitosos como Ilan Chester, Otmaro Ruiz, Huáscar Barradas, Pedro Eustache, Prisca Dávila, Luis Perdomo, Silvano Monasterios, Joseph Costi, entre otros.