César Bolívar, director y productor venezolano, falleció este viernes 31 de mayo a los 79 años. La noticia la dio a conocer su hijo, César Román, a través de las redes sociales, donde escribió: “Aquí nos vemos. En nuestro nombre y apellido. Y cuando miro mis manos. Porque el tiempo que no pasa en mí “A menudo me recuerdo a mí mismo que soy más como tú, incluso si antes no era así”.
Bolívar dirigió “Muerte en alto contraste” (2009), “Juan Topocho” (1978), “Domingo de Resurrección” (1982) y “Corpus Christi” (2013).
César Bolívar se desempeñó como asistente de dirección de Abigail Rojas en Bárbara y en los años 70 trabajó como camarógrafo y director de fotografía en varias películas de Román Chalbaud.
La obra de Bolívar ha recibido varios premios, entre ellos: el Gran Premio del Festival de Mérida y del Concejo Municipal de Caracas por “Homicidio culpable” y también el reconocimiento de la Asociación de Críticos de Nueva York por la telenovela “Sangre azul” y El Golden Ciclo de Rómulo Gallegos.
César Bolívar nació el 4 de septiembre de 1944.
A continuación te explicamos cómo decir adiós en las redes sociales:
Antes de dedicarse a la dirección, César Bolívar fue camarógrafo y director de fotografía. Estas imágenes pertenecen al rodaje de La quema de Judas, dirigida por Román Chalbaud y fotografiada por Abigail Rojas. pic.twitter.com/ngaSxR5nLD
—Nelson Núñez (@NunezNelson75) 31 de mayo de 2024
César Bolívar fue el director de fotografía de “El pez humeante”, “Cangrejo” y “Bodas de papel”, de Román Chalbaud. Dirigió 10 películas, de las cuales escribió el guión de muchas, dos de ellas se encuentran entre las películas más importantes del cine nacional. También dirigió 18 telenovelas. pic.twitter.com/CXu9G7Y4iS
— Manuel Azuaje R. (@Manuelfilosofia) 31 de mayo de 2024
Falleció César Bolívar, director venezolano, gran maestro y amigo, trabajamos juntos en telenovelas y películas, mi más sentido pésame para César Román, Julio, María… Siempre tuvimos el sueño de hacer la película Los Inquilinos, su gran proyecto. , seguimos siendo pocos 🥲 Descanse en Paz 🙏🏻 pic.twitter.com/XDLlbAyJGl
— Alejandro (@alejotweets) 31 de mayo de 2024
Simplemente no puede ser. Qué semana más trágica para el cine venezolano. Primera Margot Benacerraf. Acabo de leer que falleció César Bolívar, director de la comedia clásica “Domingo de Pascua” y de los dramas policiales “Homicidio y “Colt Comando 5.56”. Otro grande. QEPD, maestro. 🥹
-Alejandro Armas Díaz (@AAAD25) 31 de mayo de 2024
Hoy somos menos, César Bolívar está muerto.
Extraordinario director de cine y televisión.
¿Recuerdas “Asesinato equivocado”? Esta película es suya.
ROTURA— Héctor Manrique (@manriquehector) 31 de mayo de 2024
César Bolívar hizo una de las películas que permanece intacta en mi memoria: “Domingo de Resurrección”. Cineasta, director, camarógrafo, actor, escritor. ¿Cómo no rendirle homenaje? ¿Cómo no rendirle homenaje tras su marcha?
— Simón Villamizar (@SimonBestia) 31 de mayo de 2024
Acabo de recibir un mensaje muy triste. Ha fallecido César Bolívar: cineasta, profesor jubilado de la Escuela de Arte de la UCV, querido colega desde hace muchos años.
Mi homenaje es compartirles “Juan Topocho” (1979), primera película que dirigió: https://t.co/8ArpiJ7NmG— María Gabriela Colmenares España (@Profe_EmeGe) 31 de mayo de 2024