Este 19 de julio se cumplieron 12 días desde que el presidente Bladimir Josué Tremaria fue supuestamente detenido por la Dgcim en Bolívar y trasladado a Caracas.
Puerto Ortíz. Y por ultimo Marialvis Guevara Vio a su esposo, Vladimir Josue Tremaria, jefe de la confederación Sindicato de Trabajadores del Estado Bolívar (Futseb), noche del 7 de julio. El titular de la industria de la construcción asistió a un evento deportivo en el sector Vista Al Sol de San Félix.
El dirigente de Futseb habría sido detenido por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando salía del evento deportivo. Después, Lo trasladaron a Caracas. Sin embargo, como sucedió con los sidoristas: Leonardo Asocar y Daniel Romero no estuvieron seguros durante más de 12 días. Hasta el momento no se han comunicado con él y ninguna autoridad lo ha confirmado.
Integrantes de Futsep y familiares de Tremaria Marcharon a la fiscalía de Puerto Ortiz para exigir prueba de vida Por Bladimir Josué Tremaria.
“Estamos pidiendo respuestas al presidente Nicolás Maduro para ayudar a mi esposo, un hombre ejemplar, siempre a favor del proceso revolucionario (…) Quiero una respuesta de él. Llevo 10 días en Caracas y me no me han dado ninguna respuesta. No tengo una respuesta oficial de ningún organismo competente. No”, dijo Guevara.
Aunque en Caracas, en la sede de Polita, Tienes todas las cosas que traes a tu marido, Todavía no sabía que estaba encerrado allí.
Me dijeron que estaba bajo investigación. Pero todavía nadie me ha hablado a mí y a mis hijas sobre el paradero de su padre”, reiteró.
esperanza de vida
Asdrúbal López, integrante de Futseb, La detención de Tremaria es injusta. En ese sentido, solicitó al Comité Nacional del Trabajo revisar los procesos judiciales contra el movimiento obrero.
Pedimos corrección. Reformar las políticas represivas contra el movimiento sindical en el estado Bolívar. Esto no va a beneficiar al proceso revolucionario”, agregó López.
El jefe del Futseb denunció el caso Tremaria como desaparecido. “Él ha desaparecido. Ningún portavoz oficial se ha pronunciado sobre su arresto. (…) Estamos presionando a los fiscales para que investiguen la vida de José Tremaria y tengan las pruebas”.
Según la declaración de las Naciones Unidas Para proteger a todas las personas contra las desapariciones forzadas, estas ocurren cuando son detenidas. Detiene o traslada a personas en contra de su voluntad Es privada de su libertad de otro modo por agentes gubernamentales o grupos organizados que actúan en nombre del gobierno, quienes luego se niegan a revelar su paradero o confirmar su detención.
Lucha de construcción
En marzo de este año, en el marco de su detención por corrupción en PDVSA, el dirigente de Futseb encabezó manifestaciones hasta la sede de la Corporación Venezolana de Guyana (CVG) en Ciudad Guayana. Presidente Nicolás Maduro ha pedido investigaciones sobre la operación “Caiga quien caiga” se extenderá a la CVG y sus supervisados.
Exigimos que vigilen a la Corporación Venezolana de Guayana para ver qué está pasando porque los dirigentes de esta empresa están abusando de los trabajadores”, declaró Tremaria en una manifestación el 22 de marzo frente a la CVG. Allí también participaron sidoristas como Daniel Romero y Leonardo Azócar, actualmente detenidos en Caracas por la Dgcim.
con tremariaHay tres dirigentes sindicales asociados al oficialismo Detenido tras encabezar protesta laboral. Además, estas aprehensiones desafían el debido proceso y por días de no contacto adquieren el carácter de desapariciones forzadas.
En una conferencia de prensa celebrada el 12 de julio, Asdrúbal López comenta que se dirá el ministerio público Tremaria está acusada de cuatro cargos. Ellos son: concierto para delinquir, contrabando de material estratégico, asociación para delinquir y encubrimiento.