Cómo los postes que sostienen la infraestructura del servicio eléctrico en La Restinga son corroídos y consumidos por la sal marina, muchas veces sostenida por madera.
En esta comunidad del municipio de Tubors en el estado Nueva Esparta, hay alrededor de 230 vecinos que sufren cortes de energía no solo por el deterioro de los postes sino también del cableado.
Los vecinos dicen que hay frecuentes cortes de energía. A veces sus casas se quedan sin electricidad hasta por tres días.
“Esto lleva años y no hay ninguna autoridad que pueda ayudarnos a solucionar esta situación que pone en peligro a todos los que vivimos en La Restinga”, afirma José Fernández Vázquez.
Se teme que en cualquier momento el poste eléctrico pueda caer sobre la casa y provocar la pérdida de vidas de los habitantes.
Asimismo, Robert Marcano dice que por ser un pueblo pequeño no les interesa mucho. Los gobernantes quieren participar donde reúnen más votos”, afirma.
Explica que cuando llueve o hay viento fuerte, los postes se balancean porque no tienen una base sólida que los sostenga.
Ante esta delicada situación, la gente pide ayuda para arreglar el servicio eléctrico en La Restinga, para mejorar un poco su calidad de vida y así evitar cualquier tipo de desastre.
¿Se hacen planes para mejorar el servicio eléctrico en La Restinga?
Lo único que se sabe es que los vecinos de esta comunidad, que viven lejos, han manifestado sus demandas a través de programas de consejos comunitarios, pero hasta el momento no han sido tomadas en cuenta.