con una espátula
A una semana del secuestro del expresidente de Venezuela Ronald Ojeda Moreno (32), ocurrido la madrugada del miércoles 21 de este mes en su casa de Santiago por cuatro personas armadas que son detectives de la Policía de Investigaciones (PDI). . Más dudas que certezas que tienen la policía y el propio Gobierno de Gabriel Boric.
Mauricio Palacio
Hasta el día de hoy no sabemos si el exmilitar está vivo, si fue asesinado o si fue llevado a Venezuela. Y aunque el Gobierno ha dicho que todas las hipótesis están abiertas, lo cierto es que hay tres teorías que tomó el fiscal Regional Sur, Héctor Barros, a cargo de la investigación: una posible operación del Director General que teme Contrainteligencia Militar (DGCIM) venezolana, autosecuestro o ajuste de cuentas por parte del crimen organizado, posiblemente Tren Aragua.
La única certeza que existe ahora es el profesor que secuestró a Ojeda Moreno, en una extracción conocida al mejor estilo Guerra Fría, que deja claro que todo el sistema es parte de los criminales.
En ello coincide el exdirector de Inteligencia del Ejército, general (R) Guillermo Paiva, quien en entrevista exclusiva con el diario La Tercera, advirtió que “Esto no es aleatorio ni lo hacen personas sin experiencia. “Esto está calculado”.
-¿Cuáles crees que son las particularidades de este caso?
Al observar las fotografías se puede ver que quienes realizan este trabajo pertenecen a una unidad especializada, porque se desgastan y se mueven de una manera específica. Llevaban una especie de pantalón, llevaban unas palancas para abrir la puerta, unas botas de colores, todo parecía calculado. El secuestro del Teniente (R) Ojeda fue realizado por una unidad especial con alto nivel de preparación.
-¿Preparación de tales?
En particular, con el conocimiento de cómo se comportan este tipo de secuestradores, que no es como se les suele ver. Esto es diferente. Por ejemplo, el momento y el lugar en el que actúan: cuando salen del ascensor inmediatamente giran con confianza, no dudan, está claro que hay una investigación previa. También saben que la víctima estará allí. No es un gobierno fallido.
Hay más detalles INFOBAE