Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) implementar Puntos de Registro Electoral (RE) en una pequeña manifestación en Plaza Caracas.
Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), condenó nuevamente que más de 2 millones de jóvenes que ya alcanzaron la edad de votar en el país no puedan registrarse para votar.
“Muchas veces hemos venido al CNE a pedirles a los rectores que den la cara (…) Es deber del Poder Electoral facilitar el registro sin tener un punto regional que requiera que los venezolanos viajen de dos a tres horas. Para lograr esta misión”, afirmó Mendoza.
Al mismo tiempo, la Comisión Electoral, en lugar de facilitar el proceso, lo socava con obstáculos, principalmente debido a los pocos cargos disponibles para RE.
Estudiantes exigen que se activen puntos en el padrón electoral del CNE
Los cevistas exigieron al CNE implementar los puntos RE antes de las elecciones presidenciales previstas para 2024.
“No hay otra razón para posponer mañana, hemos llegado a 2024. En 2023, más de 10 solicitudes no han sido respondidas. “Podemos enviar las solicitudes no respondidas a la sede de la autoridad electoral”. añadió.
Anunció que el proyecto Ucevista como consorcio universitario se lanzará, registrará y prosperará. El objetivo es ayudar a movilizar a los jóvenes para que se registren como votantes.
“Llevamos más de dos años exigiendo puntos (registro electoral). Más allá de todos los esfuerzos, exigimos como hoy. Como derecho constitucional, todos los puntos de registro deben estar abiertos en todo el país”, declaró Inier Bellorin, secretario de la FCU-UCV.
¡Esta es la cara que el CNE quiere que veamos cada vez que reclamemos puntos de registro!
La autoridad electoral no está facilitando el registro de nuevos electores, dificultándolos.
No descansaremos hasta tener un punto de registro en cada municipio del país pic.twitter.com/TMeI6FrAGh
— Jesús Mendoza Morales (@jesusmm1902) 25 de enero de 2024