En medio de la jornada especial de inscripción y actualización de datos del padrón electoral en Venezuela, que se desarrolló del 18 de marzo al 16 de abril, de manera estoica logró la campaña “Yo Me Inscribo Con Todo” liderada por la organización Voto Joven. para registrarse. 4.109 jóvenes inscritos en el padrón electoral, obteniendo así un total de 7.077 personas movilizadas para registrarse o cambiar datos en lo que va del año.
Con fechas equivocadas en los recibos de registro, fallas en las máquinas, los primeros cierres de los puntos de registro y una jornada de apenas 29 días, los jóvenes venezolanos se movilizaron para poder registrarse y así ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales del próximo 28 de diciembre. Julio.
Largas colas, retrasos e incumplimiento del proceso de inscripción
Uno de los problemas detectados durante el operativo especial fue la discrepancia entre las fechas de los recibos de inscripción y el día real en el que se registraron las personas. Este error, que se ha atribuido al sistema, ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que pueda afectar la validez de su registro. publicado para que pudieran registrarse y confirmar que realmente estaban registrados.
Además, se reportaron casos en los que las máquinas de registro no imprimieron los recibos correspondientes, dificultando a los electores verificar el registro.
El proceso de registro también ha presentado frecuentes retrasos, especialmente en momentos de alta afluencia de ciudadanos, lo que se debe a la limitada extensión en el espacio geográfico de los puntos dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En algunos estados del país se han experimentado fallas eléctricas que han interrumpido temporalmente el funcionamiento de los centros de registro.
Asimismo, se han reportado incidentes relacionados con el cierre anticipado de algunos puntos de registro, dejando a los ciudadanos en largas colas sin poder completar el trámite, en este sentido señaló. Diego Sanchez Coordinador de Voto Juvenil del estado Lara que en esa entidad”En distintas situaciones se ha reportado el cierre de los puntos asignados a los municipios de Palavecino, Torres y Simón Planas, así como el punto ubicado en la parroquia Agüedo Felipe Alvarado del municipio de Iribarren (Barquisimeto).
Según funcionarios del Consejo Nacional Electoral, el cierre se debió al respeto de puntos con el calendario, pese a que hay días donde la falta de electricidad y problemas en el sistema permiten que sólo unas pocas personas se registren y, en más de uno. En esta ocasión se informó del cierre sin que ningún ciudadano estuviera registrado ni pudiera actualizar sus datos, a pesar de que había cola.”
Día Internacional NO
A nivel internacional se ha observado que el proceso de registro no ha iniciado en la fecha fijada por el CNE, generando incertidumbre entre los venezolanos que residen en el exterior y quieren ejercer su derecho al voto. Cabe señalar que, si bien la ley confiere que el Registro Electoral sea continuo, en el extranjero esto no se cumple desde 2018.
Otra irregularidad que cabe destacar y que fue ampliamente denunciada fue la exigencia de documentos adicionales a los establecidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), por ejemplo el pasaporte vigente. También se informó que los requisitos para los consulados pueden variar de un país a otro. Esto generó confusión entre aquellos ciudadanos que querían registrarse.
Pese a todos estos obstáculos, los ciudadanos venezolanos se han movilizado y expresado su descontento a través de las redes sociales, denunciando irregularidades e insistiendo en su derecho a registrarse y así poder participar en el próximo proceso electoral. Incluso frente a largas colas y dificultades, los ciudadanos muestran un fuerte deseo e interés en contribuir al camino electoral de Venezuela.
Vote John marca la pauta y moviliza a los ciudadanos
En este contexto, el equipo de Voto Juvenil a nivel Nacional asume la tarea de informar y acompañar a los jóvenes en el proceso de inscripción en el padrón electoral. “A través de la campaña “Me Apunto Con Todo”, logramos inscribir exitosamente a 4,109 jóvenes en todo el país, en estos 29 días especiales, pero en lo que va del año hemos movilizado a más de 7,000 personas, con esta “Iniciativa buscamos empoderar a los jóvenes, fomentar su participación activa en el proceso electoral y resaltar la importancia del ejercicio del derecho al voto como medio para incidir en el futuro democrático de Venezuela”. Destacó Mariandreina Montilla, Coordinadora de Estructuras Nacionales y Activismo de Voto Joven.
Aún quedan acciones pendientes respecto del registro y es necesario recordar a la ciudadanía que deben ser revisados constantemente a través de la página del Consejo Nacional Electoral, para confirmar que realmente aparece su registro o actualización, de lo contrario se debe hacer un trámite de impugnación. en las fechas comprendidas entre el 30 de abril y el 14 de mayo.
Si tienes alguna duda, puedes comunicarte a través de las redes sociales Twitter. @VotoJoven
Instagram: @Somosvotojoven con el equipo de Voto Joven, quienes están dispuestos a apoyarte.
Presione soltar.
Sé parte de nuestro canal de Telegram y mantente informado sobre el acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descidrado