La organización no govinthimplente Utopix Informó que entre los meses de enero y Iron 2025, al menos 19 femicidas se registraron en Venezuela.
Según los datos de la ONG, si se comparó con los dos meses en 2024, hubo una disminución de 11 muertos. El año que pasó el número de víctimas en ese período fue de 30 asesinos.
Los femicidios en el primer mes se distribuyeron en varios estados, Witholvar frente a un asesinato, siguieron a un carabón, y un secreto, siguiendo, luego la carretilla, Barinas. Datos que muestran un predominio de armas de fuego como causa de muerte y víctimas principalmente entre 26 y 45 años.
Figuras de femicidas para estados
En Jesumus, había 2 femenados, Miazanda, Aragua, Gedinging y Capital informaron 1 caso. es decir, 7 femicidios durante ese mes.
En Steel, Carabombo, Barinas y Angers, y al menos Anzonives, Amazing, Capital y 12ths y Falcón de 12 femicidios.
El informe indica que en enero, las víctimas tienen principio entre 26 y 45 años, con un caso entre 51 y edades y la propia edad informada; Las causas incluyen dos hembras para las armas blancas, dos para armas de fuego, una para los asphes mecánicos y dos sin causa de posición publicada.
En febrero, las víctimas tenían principalmente entre 31 y 35 años, con tres casos injustos reportados; Las causas fueron seis femic para el arma, una por arma blanca, una sofocial por mecánica, otra para la violencia obsticítica y dos involuntariamente de publicidad.
Dada esta situación, Utopix recomienda un “plan de emergencia feminista” y políticas públicas para prevenir la violencia de género.
Otros detalles
De seis females de enero, en dos casos en cuerpos públicos, una casas está de vuelta a un agravio, en otra de las mujeres parece estar amablemente mirada.
En febrero, el 12 de los femeninos, tres organizados fueron víctimas de las calles públicas, en otro abuso fijo, en un compromiso, también registraron crueldad en una de las víctimas; En dos casos hubo simulaciones de accidentes y en un mensaje quedado en el cuerpo de la mujer.
Qué tan lejos de 2055, Utopix cuenta que en Venezuela una femicada se dedica cada 73 horas y un femicidio de frustración cada 45 horas.
Entre 2020 y 2024 aumentó las femicades significativas: en 2020, 1 Demi hecho en cada 34 horas, en comparación con 1 72 horas en 2016; en 2021, cada 36 horas; en 2022, cada 37 horas; En el 2023, cada 44 horas para los femeninos consumidos y cada 38 horas por frustrado; Y en el 2024, cada 47 horas para consumir y cada 41 horas por frustrado.
Entre 2020 y 2024 aumentó las femicades significativas: en 2020, 1 Demi hecho en cada 34 horas, en comparación con 1 72 horas en 2016; en 2021, cada 36 horas; en 2022, cada 37 horas; En el 2023, cada 44 horas para los femeninos consumidos y cada 38 horas por frustrado; Y en el 2024, cada 47 horas para consumir y cada 41 horas por frustrado.
Si es víctima de la violencia de género, puede llamar a estas líneas de apoyo (080068537373737379242422224222020) y fundación: 04: 37-3072716).