HVPO
con una espátula
El cantante, compositor y productor venezolano Jonathan Moly presentó este martes su nuevo disco “Metamorfosis”. Con lágrimas en los ojos por el resultado del trabajo que demoró dos años en realizar, Moly expresó su emoción por el lanzamiento de este nuevo son musical que comparte con el público en sus redes sociales.
Reúne a grandes artistas como el grupo de rock Hoobastank, Lennox (Zion & Lennox), Mike Bahia, Nacho, Luis Enrique, entre otros, para transformar el género Salsa y crear una salsa moderna que conquiste al público actual.
Fusionando la salsa con sonidos urbanos, románticos, africanos y brasileños, entre otros, “Metamorfosi” demuestra que la música es universal y capaz de unir diferentes países en una misma visión. Publicado bajo el sello ADA – Warner Music, el álbum es? Disponible en todas las plataformas de música digital.
El álbum incluye 12 canciones que fueron producidas por Jonathan Moly y algunos de los productores más importantes de la música latina en la actualidad, como el maestro Porfi Baloa, fundador del famoso grupo salsero Adolescentes Orquesta.
“Lo más increíble de hacer este disco fue reunir a tanta gente talentosa en un mismo proyecto y con las mismas ganas de hacer música diferente. Estoy en este proceso de transformación y la música es eso para mí: un cambio constante. por eso que queríamos probar nuevos sonidos y fusionarlos con la salsa. ¿Me gusta el resultado? porque hay una mezcla increíble de culturas y estilos que estoy seguro que tendrá un impacto en la industria. Es algo que nadie hace y la salsa es un género que nos identifica tanto a los latinos, que necesitamos defender y modernizar en esta nueva era”. comenta Jonathan sobre “Metamorfosis”.
A principios de mayo, como preámbulo al lanzamiento de “Metamorfosis”, lanzó Moly? el sencillo Hablandole al Silencio junto a los artistas urbanos de Venezuela, Trainer y Jambene. Este tema, que se caracteriza por ser Salsa Uptempo, es una salsa dirigida a la juventud para llegar a ellos a través de las voces de Trainer y Jambene, quienes utilizan un lenguaje más actual en sus letras para conectar con los jóvenes.
Además de esta colaboración, todas las canciones del disco cuentan con una magistral colaboración con artistas de diferentes partes del mundo.
El disco arranca con la canción bilingüe The Reason junto al grupo de rock estadounidense Hoobastank y en este Moly apuesta por una salsa fusionada con el Rock, que suena mucho más internacional y fuera de lo común. Por otro lado, realizó un viaje musical en colaboración con el artista del Congo (África) Mohombi en la canción Habibi, en la que incluyen sonidos e instrumentos africanos a la salsa de Moly, logrando una combinación perfecta para disfrutar.
De igual manera, el álbum incluye la colaboración de Moly con el artista urbano puertorriqueño Lennox y el artista estadounidense Huey Dunbar en la explosiva canción Tequila, Limón & Sal, que es una “salsa urbana” en la que Lennox le agrega su sabor puertorriqueño y urbano a la canción. . .
Además, en la canción El Tren colaboró con el artista nicaragüense Luis Enrique y la cantante venezolana Porfi Baloa, siendo la única canción del disco con un mensaje social en el que tratan el problema de la situación. cada día y lo difícil que es la vida cuando falta dinero, algo muy común en la sociedad actual.
https://www.youtube.com/watch?v=videoseries
Por otro lado, el disco incluye el tema Te Loviu con el artista venezolano Nacho, que se destaca por la fusión de la salsa con algunos ritmos de música electrónica. También incluye el tema Vine a Buscarte con el colombiano Mike Bahía, Si Decide Volver con el brasileño Daniel Caón, Volver a Verte con el artista más influyente del Perú? actualmente Daniela Dancourt, el tema bailable y romántico Mejor Que Yo con el dúo venezolano de baladas SanLuis, el tema Nuestro Secreto con la cantante y productora urbana puertorriqueña Nesty La Mente Maestra, y el tema ?n Toxic Love con su padre Miguel Moly.