El venezolano Ismael Barroso, de 40 años, perdió ante el estadounidense Rolando Romero en una pelea por el título superligero vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que el árbitro Tony Weeks detuvo polémicamente en el noveno asalto.
Barroso, quien lideraba las puntuaciones de los jueces en ese momento, fue enviado a la lona por Romero, pero se levantó y continuó la pelea.

Con 19 segundos para el final del noveno asalto, el árbitro Tony Weeks detuvo la pelea con el venezolano tambaleándose nuevamente, a pesar de que no estaba conectando ningún golpe directo, y dictaminó que Romero ganó por nocaut técnico en medio de fuertes abucheos de la audiencia.
“Creo que estaba dando los mejores golpes, creo que fue una pelea injustamente parada”, dijo Barroso en el ring del hotel Cosmopolitan de Las Vegas (Nevada).
“Era un guerrero. Quería continuar. Podría haber continuado”, reconoció Romero.
“Yo quería seguir. Nosotros queríamos seguir. Los dos queríamos seguir”, dijo el boxeador de origen cubano, quien ganó su primer título mundial a los 28 años.
“Simplemente dejó de pelear. No me dijo nada”, dijo el venezolano. “Era claramente visible. Lo golpeé. No hubo nada con lo que claramente me golpeó. No entiendo”.
Errores de Tony Weeks
No es la primera vez que este árbitro estadounidense toma decisiones polémicas y que evidentemente favorecen a uno de los adversarios. En un post de Soloboxing 2017, Weeks admite un grave error en una de las peleas que manejaba.
“El arbitro Tony Weeks terminó siendo un triste protagonista en la pelea entre el estadounidense Andre Ward y el ruso Sergey Kovalev, luego de apresurarse a detener la pelea tras un clarísimo golpe de Ward”, se lee al inicio de la nota Soloboxeo que puedes leer íntegramente en este enlace.
En esa ocasión “no vio” muchos buenos tiros de Ward. Tanta fue la presión que al final de la pelea dijo “Reconozco que me equivoqué”.
Ahora parece que volvió a equivocarse porque hasta el rival de Ismael Barroso admite que fue una mala decisión detener la pelea y decretar el nocaut técnico.
La AMB no hizo comentarios sobre el caso.
El estreno de Ismael Romero
Romero, que debutaba en el superligero (140 libras, 63,5 kg), no subía al cuadrilátero desde que fue derrotado hace un año por el estadounidense Gervonta Davis.
Barroso había accedido a esta pelea en el último minuto porque el anterior poseedor del título, el dominicano Alberto Puello, dio positivo por clomifeno, una sustancia prohibida.
Puello fue declarado esta semana “campeón en receso” mientras se analiza una segunda exhibición presentada por el dominicano.
Barroso, quien debía participar en otra pelea en la misma cartelera, más tarde ocupó el lugar de Puello y obtuvo la segunda oportunidad de su carrera de pelear por un título mundial después de su derrota en 2016 ante el británico Anthony It. Se derrumba.

De ganar, Barroso se convertiría en el décimo boxeador en ganar un título mundial después de los 40 años, informó AFP.
La lucha
Los venezolanos y estadounidenses, conocidos por sus poderosos golpes, fueron cautelosos en las primeras etapas de la pelea.

Con la presión de ser el favorito, Romero hizo los primeros acercamientos y provocó la primera caída de Barroso a la lona en el segundo asalto.
El estadounidense pegó un primer tiro en el pecho y luego tiró otro en la cabeza que Barroso pudo esquivar pero al precio de resbalar.
El veterano peleador de El Tigre no se amilanó y respondió en el siguiente asalto con una ráfaga de izquierdazos que terminaron encontrando el rostro de Romero, quien dejó caer su rodilla a la lona en apenas la segunda caída de su carrera.
Romero tomó aún más precauciones y Barroso lideró la vuelta decisiva.
El estadounidense encontró su oportunidad en los primeros segundos, enviando a Barroso de vuelta a la lona con una sucesión de potentes tiros. El venezolano se levantó, pero se encontró contra las cuerdas cuando el árbitro detuvo la pelea antes de que Romero pudiera dar un golpe final.
“Yo boxeaba todo el tiempo”, defendió Romero. “Llegué un poco frío, pero seguí como un campeón y gané”.
En su carrera, Barroso ahora tiene un récord de 24 victorias, 4 derrotas y dos empates, mientras que Romero apunta a 15 victorias y una derrota.
En otro choque el sábado por la noche, el australiano Jason Moloney ganó su primer título mundial al derrotar al filipino Vincent Astrolabio por decisión mayoritaria por la corona vacante de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
El boxeador de Melbourne, de 32 años, peleó en dos tarjetas con puntajes de 115-113 y 116-112 mientras que el otro anotó un empate a 114 en el combate celebrado en Stockton (California).