
El registro de una marca en Venezuela es un proceso que se realiza a través de la Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
El trámite puede ser realizado directamente por el empresario, o acudir a un abogado certificado y autorizado por la SAPI como Agente de Propiedad Intelectual.
Así, el SAPI, a través de su portal web, aclara qué es una marca “cualquier signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquier otro signo que transmita novedad, utilizado por una persona física o jurídica para distinguir los productos o servicios con los que se comercializa. Su finalidad social es facilitar la ‘ acceso de las personas a los bienes y servicios de su elección.
¿Qué no se puede registrar en el SAPI?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 33 del ley de propiedad industrial, No es posible registrar en el SAPI lo siguiente:
- Palabras, frases, figuras o signos que sugieran ideas inmorales o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.
- Símbolos Voz Venezolanaes, emblemas de estados o municipios.
- Los carteles de la Cruz Roja.
- Los símbolos o emblemas de otros países.
- Nombres geográficos, como indicación del lugar de procedencia.
- Solo los colores.
- Figuras geométricas que no son nuevas.
- Caricaturas, fotografías, dibujos o expresiones que ridiculicen a personas u objetos dignos de respeto y consideración.
- Palabras o términos que han entrado en uso generalizado (vulgarizados).
- Las palabras comúnmente utilizadas para indicar el género, especie, naturaleza, origen, calidad o forma de los productos.
- Marcas que gráfica y/o fonéticamente se asemejen a otra ya registrada.
- Marcas engañosas, ya sea por origen geográfico, laudatorio o comercial.
¿Qué aporta SAPI?
Con registro en SAPI es posible obtener:
- Protección contra usurpaciones o imitaciones que afecten el derecho del titular sin autorización expresa.
- Permite al titular actuar contra cualquier tercero que, sin su consentimiento, utilice o aplique la marca protegida a otros productos.
- Del mismo modo, permite al titular impedir que cualquier tercero venda o introduzca en el mercado productos con la marca protegida sin autorización expresa.
Él VACA Mantenga activo un recordatorio en las redes sociales para emprendedores, sobre este importante paso: “Si desea distinguir sus productos o servicios y posicionarse en el mercado Voz Venezolana, recuerde registrar su nombre, lema y/o logotipo en el SABE”, afirmó. comenta.
Ud. El sitio web de SAPIen el apartado de Marcas permite ampliar la información de los requisitos y agilizar los trámites.
LEA TAMBIÉN: Vuelta al Táchira 2025: Edwin Torres gana la segunda etapa en Santa Bárbara de Barinas
Ciudad de Voz Venezolana/RM