El abogado especialista en propiedad intelectual, Matias Pérez-Irazábal, aseguró que el registro de una marca en el Servicio Autónomo de la Propiedad Industrial (SAPI) cuesta más de 400 dólares.

También enfatizó que los empresarios deben estar protegidos por sus marcas y patentes. “El proceso de registro de marcas se ha transformado en un proceso relativamente ágil antes de SAPI”.
Ahora es noticia: el Departamento de Justicia de EE. UU. retira los cargos por drogas contra Clíver Alcalá Cordones
Sin embargo, señaló que este es un proceso costoso. Según Pérez-Irazábal, el registro de una marca en SAPI cuesta más de $400.
Además, señaló que la tarifa oficial es de unos 150 o 190 dólares para solicitar una marca.
“En otras palabras, cuesta hasta $200 para solicitar una marca registrada y son $200 más cuando se otorga la marca registrada, entonces estamos hablando de $400”.
¿Cuánto cuesta el registro en SAPI?
Por otro lado, señaló que en otros países, como Colombia, pagas menos para registrar una marca, “sin duda pagas menos, como la mitad”.
También advirtió que los empresarios deben tener una consulta previa porque “el tiempo de respuesta de SAPI es de aproximadamente un año” durante el cual puede analizar los muchos obstáculos que se pueden presentar para registrar una marca.
“En el momento en que desea utilizar una marca, debe comenzar a verificarla, hay un mecanismo de búsqueda para eso”, explicó.
Finalmente, “las invenciones para ser patentadas deben ser novedosas y, de acuerdo con las normas internacionales, deben mantenerlo en secreto y no divulgarlo hasta que se presente una solicitud de patente”.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.